Categorías
Noticias

En un momento de incertidumbre, BFSHOW desempeñará un papel fundamental en el incremento de las exportaciones

Con un 33 % más de compradores internacionales acreditados en relación con el mismo período del año pasado, la 5.ª edición de BFSHOW confirma su importancia como principal plataforma de exportaciones para la industria del calzado brasileña. La feria de calzado más grande de América Latina, organizada por la Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados (Abicalçados) y organizada por NürnbergMesse Brasil, se llevará a cabo entre los días 10 y 12 de noviembre en el Distrito Anhembi, en São Paulo/SP. La proyección de los organizadores es que las más de 350 marcas verde amarillas – brasileñas, reciban alrededor de 12 000 compradores, al menos un 10 % de ellos internacionales. 

Según la gerente de Relaciones y Negocios de Abicalçados, Letícia Sperb Masselli, la gran demanda de compradores internacionales para participar en BFSHOW confirma la relevancia del evento para las exportaciones brasileñas en un momento de muchas incertidumbres en el escenario internacional. “Hoy, BFSHOW es fundamental para las empresas exportadoras que desean ampliar su presencia en el mercado internacional. Las marcas expositoras entienden la importancia de presentar colecciones y condiciones comerciales alineadas con la estrategia de diversificación de mercados, dado que la feria es clave para las empresas que buscan fortalecer su presencia internacional”, comenta. 

El Head de BFSHOW en NürnbergMesse Brasil, Felipe Marchioni, comenta que, hasta el momento, se han registrado compradores de 39 países, destacándose en especial de Argentina y Ecuador. “La diversidad de mercados presentes en BFSHOW es muy importante en un momento en que la industria del calzado necesita diversificar aún más sus exportaciones”, destaca.

Expectativas positivas
Muchas empresas confirmadas para la quinta edición de BFSHOW atribuyen gran parte del crecimiento de sus exportaciones a su participación en la feria. Con una producción superior a 2,5 millones de pares al año, de los cuales cerca del 10 % se exporta a más de 30 países, Pampili (Birigui/SP) es una de estas empresas. “En un contexto de desafíos en el mercado internacional, BFSHOW se ha mostrado cada vez más relevante para la estrategia de expansión de Pampili. La feria, que atrae una importante afluencia internacional, es considerada la más efectiva en resultados internacionales para la marca”, explica Silvana Silveira, head de negocios internacionales de la empresa.

Según Silvana, ante la relevancia de la feria para las exportaciones, Pampili decidió ampliar su presencia en la edición de noviembre, invirtiendo en un espacio mayor con un área exclusiva para la atención de importadores. “La participación en mayo ya trajo resultados positivos, con Pampili consolidando asociaciones e iniciando negociaciones en nuevos mercados. El crecimiento de negocios, en relación con mayo de 2024, fue del 20 %”, destaca la gerente, señalando que para noviembre la expectativa es mantener este ritmo de crecimiento y ampliar aún más las oportunidades.

Puerta de entrada
Con una producción de 120 000 pares al año, de los cuales el 60 % se exporta, la joven marca Voices Culture (Bento Gonçalves/RS) espera cerrar 2025 con un crecimiento del 30 % en exportaciones respecto al año pasado. Según la gerente de exportaciones de la empresa, Nathália Schneider, BFSHOW desempeña un papel fundamental en la estrategia de inserción internacional de la marca. “El mercado es desafiante y un punto muy importante es la diversificación de destinos, lo que nos permite mitigar los riesgos. Por eso, hemos insistido en participar en ferias, y BFSHOW es una puerta de entrada al mercado global”, explica. Para ella, la feria ha sorprendido positivamente por el volumen y la calidad de los importadores, provenientes de orígenes muy diversos.

Crecimiento del 15%
Con una producción de 720 000 pares al año, de los cuales el 15 % se exporta, Polo Go (Nova Serrana/MG) destaca la relevancia de BFSHOW en la captación de nuevos clientes, especialmente en el mercado internacional. “La feria de mayo pasado fue muy buena para nosotros. Conseguimos tres nuevos clientes de exportación y confirmamos nuestra colección con clientes del mercado interno. La expectativa para noviembre de 2025 es crecer un 15 % en relación con la feria del año pasado”, proyecta Ricardo Luiz Campos, CEO del grupo Ride, propietario de la marca Polo Go. 


Información:
5ª BFSHOW
Fecha: 10 al 12 de noviembre de 2025, de 9:00 a 19:00 los días 10 y 11, y de 9:00 a 17:00 el día 12.
Lugar: Distrito Anhembi (Av. Olavo Fontoura, 1209, barrio Santana, São Paulo/SP)

Categorías
Noticias

Clásico Vs. Rebelde: el contrapunto dominará los lanzamientos de calzados para el Otoño/Invierno 2026

Una dualidad que promete agradar a todos los gustos. Las principales tendencias para las colecciones de calzados y carteras Otoño/Invierno 2026 presentan, por un lado, el clásico estilo ladylike, marcado por stilettos, sandalias y peep toes con una lectura más moderna. Por otro lado, un streetwear rebelde, con la presencia de metales y hebillas. Y los principales fabricantes de calzados de Brasil ya están atentos a estas tendencias para presentarlas a los compradores en la 5ª BFSHOW, La feria de calzado más grande de América Latina. El evento, realizado por la Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados (Abicalçados) y organizado por NürnbergMesse Brasil, tendrá lugar entre los días 10 y 12 de noviembre, en el Distrito Anhembi, en São Paulo/SP.

“Las botas serán las protagonistas de la temporada y aparecen en múltiples versiones: slouch, over the knee, stretch y en diferentes alturas de caña”, afirma Luana Lanzini, una de las fundadoras de la plataforma de moda e investigación Fashion Directions. Ella destaca también que, en esta temporada en la que lo básico será revisitado, llamarán la atención los tacones diferenciados, el mix de materiales con diferentes texturas, con detalles de impacto y nuevos cortes. “En las formas, las punteras finas alargadas, las cuadradas modernas y los empeines altos son íconos de la modernidad”, concluye.

80’ Fever
¿Y qué más podemos esperar ver en los pasillos de esta edición? Según un estudio de Fashion Directions, el boho también seguirá en auge una temporada más, pero esta vez llega con texturas acogedoras y tonos cálidos. “Pero la gran novedad será el regreso del maximalismo inspirado en los años 80: colores vibrantes, brillos intensos y piezas llamativas que rompen con el minimalismo y la austeridad de los últimos inviernos”, revela Luana Savadintzky, también fundadora de la plataforma de moda.

Vizzano, marca definida por el ADN del glamour y del soft power, traerá con fuerza esta tendencia en sus próximos lanzamientos para BFSHOW. Son zapatos y carteras que traducen la temporada de fiestas, con sandalias de colores como rojo y plateado.

New Boho
Quien apuesta por una nueva versión del boho es Moleca. Su próxima colección presentará una reinterpretación denominada Motomoda (o Moto Boho), que combina la delicadeza de las piezas fluidas con la actitud rebelde del motociclismo. Para la colección, predomina el negro, adornado con detalles como studs (tachuelas) en calzado, shoulder bags y bucket bags.

Entre los lanzamientos de Beira Rio, los zuecos y sandalias de tacón ancho, con inspiración casual chic, serán protagonistas. Para el otoño/invierno 2026, la marca presentará nuevas opciones de su collab con la actriz Camila Queiroz, incluyendo carteras con adornos de formas orgánicas.

En Bebecê habrá tres estilos principales: el clásico: recupera la sofisticación de los stilettos y sandalias, pero con detalles como cortes estratégicos y la aplicación de piezas metálicas. En contraste, la estética Folk, presente en las botas, con apariencia más rústica y tonos tierra, estampados animal print, acabados semi brillo y la textura aterciopelada del gamuzado. Por último, el estilo dark apuesta por un estilo audaz y sensual, con referencias góticas representadas en la aplicación de pequeños metales y tachuelas, y una paleta de colores en tonos intensos y profundos, como negro, turmalina e higo.

“Las tendencias son muy importantes cuando se desarrollan las colecciones, ya que funcionan como indicadores de las expectativas y orientaciones del mercado. Alineadas con los valores de la marca y con lo que sucede en el mundo, las tendencias tienen un impacto directo en el desarrollo de la paleta de colores, la elección de materiales y el diseño de los modelos. Esta alineación es fundamental para nosotros, tanto para la creación de una colección con identidad única que refleje la personalidad de nuestra consumidora, como para piezas que respondan a las demandas del mercado”, destaca Mónica Salin, coordinadora creativa de Bebecê.


Información:
5ª BFSHOW
Fecha: 10 al 12 de noviembre de 2025 – de 9:00 a 19:00 los días 10 y 11, y de 9:00 a 17:00 el día 12
Lugar: Distrito Anhembi (Av. Olavo Fontoura, 1209, barrio Santana, São Paulo/SP)

Categorías
Noticias

Con el apoyo de los sindicatos regionales, los polos del calzado esperan ampliar los negocios en BFSHOW

La 5ª edición de la BFSHOW se prepara para recibir y fomentar las ventas de los representantes de los más importantes polos productores del calzado de Brasil. La feria de calzado más grande de América Latina, realizada por la Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados (Abicalçados) y organizada por NürnbergMesse Brasil, tendrá lugar entre los días 10 y 12 de noviembre, en el Distrito Anhembi, São Paulo/SP.

Los expositores representan una parte significativa de la producción brasileña. El Nordeste, por ejemplo, es uno de los líderes que marca presencia en el encuentro. En conjunto, los cuatro principales estados productores de calzados de la región (Ceará, Paraíba, Bahía y Pernambuco) alcanzaron casi 476 millones de pares producidos, lo que corresponde a más de la mitad del volumen fabricado en Brasil en 2024.

Bahía
Para garantizar que la participación en la feria sea lo más efectiva posible, gran parte de las empresas cuenta con el apoyo de sus sindicatos patronales en el evento. Uno de los aliados es el Sindicalçados Bahía, que en noviembre estará presente junto a ocho empresas afiliadas. El presidente de la organización, Paulo Vicente Bender, destaca que BFSHOW reactivó las ferias de calzado en los niveles nacional e internacional. Según él, “la muestra tiene un importante diferencial, que es la fuerte presencia de visitantes del exterior. Para nuestro polo, la feria ha ofrecido buenas oportunidades de prospección de negocios tanto en el mercado interno como en el mundial. Aun con la preocupación por los temas arancelarios que afectan al sector, nuestra expectativa para noviembre es bastante optimista”, comenta Bender

Rio Grande do Sul
La preocupación con respecto al “aumento de aranceles” estadounidense afecta al sector, que ve en BFSHOW una fuerza relevante para enfrentar la situación. “Pese a esas barreras, tenemos plena convicción de que el encuentro será un nuevo hito para el fortalecimiento de la industria brasileña del calzado, reforzando su relevancia en el escenario global y valorizando la actividad. Creemos que la feria será una oportunidad para ampliar negocios, consolidar relaciones comerciales y abrir nuevos canales de exportación”, afirma Paulo Ricardo da Silva, presidente del Sindicato de las Industrias de Calzados de Novo Hamburgo (SICNH). Parte del polo productor del Vale do Sinos (RS), la entidad también contará con la participación de ocho empresas afiliadas en el Distrito Anhembi, en noviembre.

Silva también destaca que BFSHOW crea un ambiente estratégico de negocios, networking y visibilidad internacional, pero que va más allá: “es una vitrina para mostrar al mundo la creatividad, la resiliencia y la capacidad de adaptación de nuestro polo.”

Minas Gerais
Uno de los más importantes representantes de la industria minera —responsable por el 43,2% de la producción de Minas Gerais en 2024, según datos del IBGE y de Abicalçados—, Nova Serrana traerá una vez más una gran delegación para el evento. “BFSHOW se consolidó como una de las principales vitrinas para nuestro polo. Es el escenario donde nuestras industrias no solamente exponen la calidad y el diseño de sus productos para compradores de todo Brasil y del mundo, sino también firman alianzas y negocios que mueven toda nuestra cadena productiva. Para nosotros, la feria es uno de los puntos altos del calendario, un evento fundamental para la expansión de mercado y fortalecimiento de nuestras marcas”, afirma Rodrigo Amaral Martins, presidente del Sindicato Intermunicipal de las Industrias de Calzados de Nova Serrana (Sindinova).

La organización, que participa en la feria desde su primera edición, llevará 45 empresas a São Paulo en noviembre. Sindinova enfatiza que el alto número de representados demuestra la confianza del polo minero en el evento, en un momento muy estratégico para el sector. “Prevemos un ambiente favorable para la prospección de nuevos clientes y la concreción de negocios, impulsando las ventas para las próximas temporadas. Estamos seguros en que la edición de noviembre reafirmará la posición de Nova Serrana como uno de los mayores y más dinámicos polos del calzado de América Latina”, concluye Martins.

Con alrededor de 350 marcas, la 5ª edición de BFSHOW espera recibir a más de 12 mil visitantes nacionales e internacionales durante su realización. La acreditación está abierta en el sitio web www.bfshow.com.br.

Información:
5ª BFSHOW
Fecha: 10 al 12 de noviembre de 2025, de 9:00 a 19:00 los días 10 y 11, y de 9:00 a 17:00 el día 12.
Lugar: Distrito Anhembi (Av. Olavo Fontoura, 1209, barrio Santana, São Paulo/SP)

Categorías
Noticias

La industria del calzado tiene buenas expectativas para BFSHOW

Mientras se prepara para presentar las novedades de las próximas colecciones, la industria brasileña del calzado se muestra optimista para su participación en la 5ª edición de la BFSHOW, la feria más importante del sector en América Latina. El evento, realizado por la Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados (Abicalçados) y organizado por NürnbergMesse Brasil, tendrá lugar del 10 al 12 de noviembre de 2025 en el Distrito Anhembi, en São Paulo/SP.

El presidente ejecutivo de Abicalçados, Haroldo Ferreira, destaca que BFSHOW es el escenario ideal para que la industria brasileña exhiba sus colecciones a compradores de Brasil y del mundo. “En un momento de inestabilidad internacional, la feria se vuelve aún más relevante”, destaca el dirigente.

De acuerdo con el head de BFSHOW en NürnbergMesse Brasil, Felipe Marchiori, el evento —que ya tiene 98% de su espacio comercializado con expositores de todos los polos y segmentos y espera recibir a más de 12 mil visitantes, además de importadores de los principales mercados internacionales. “Nuestra proyección es la mejor posible, tanto por el momento del comercio minorista como por la calidad de nuestros expositores”, resalta.

Una de las marcas expositoras confirmadas es Lynd, de Nova Serrana/MG. Según su director, Ronaldo Lacerda, la feria está en constante crecimiento. “No es solo un espacio para la prospección, sino también para la realización de negocios. Es la oportunidad ideal para presentar, en un solo lugar, nuestras colecciones completas a los clientes nacionales e internacionales”, comenta. Según él, la confianza en la BFSHOW se refleja en la ampliación del stand de la empresa, que pasó de 68 metros cuadrados a más de 160 metros cuadrados en su quinta edición. “La expectativa para la feria es de un crecimiento en los negocios de más del 300% en comparación con la edición de noviembre pasado”, concluye Lacerda.

Participando en BFSHOW desde 2023, Sugar Shoes, de Picada Café/RS, considera la feria un momento de acercamiento con los mercados nacional e internacional. En la edición de noviembre de 2024, la directora de la empresa, Rodaika Diel, cuenta que el stand recibió visitas importantes de aliados, cuyos encuentros presenciales ocurrieron en la feria y fortalecieron las negociaciones de asociación. “Pero fue en el mercado interno donde tuvimos el mayor impacto en los resultados, con un crecimiento del 83% de visitas y el doble de negocios en relación con la edición anterior”, informa la directora, agregando que la proyección de la empresa es superar las cifras registradas en la edición de noviembre de 2024.

Con presencia desde la primera edición de BFSHOW, Levecomfort, de Franca/SP, describe la feria como “un portal de nuevos compradores tanto nacionales como internacionales”. El coordinador de Marketing de la empresa, Andrew Caettano, destaca que el evento ayuda a la compañía tanto en la realización de negocios como en la aproximación y el registro de feedbacks sobre los desarrollos. “En todas las ediciones de BFSHOW tuvimos negocios concretados durante la feria y también prospección de nuevas oportunidades que se materializaron posteriormente”, comenta. El coordinador proyecta una edición de noviembre con negocios superiores a los registrados en el evento del año pasado.

BFSHOW debe recibir cerca de 350 marcas de calzados de los principales polos productivos, además de contemplar todos los tamaños, segmentos y nichos de Brasil.

Información:
5ª BFSHOW
Fecha: 10 al 12 de noviembre de 2025, de 9:00 a 19:00 los días 10 y 11, y de 9:00 a 17:00 el día 12.
Lugar: Distrito Anhembi (Av. Olavo Fontoura, 1209, barrio Santana, São Paulo/SP)

Categorías
Noticias

BFSHOW tiene un 26 % más de compradores internacionales acreditados

La 5.ª edición BFSHOW - la feria de calzado más grande de América Latina - ahora cuenta con un 26 % más de compradores internacionales acreditados en comparación con el mismo periodo de 2024 (récord agosto/agosto). La feria, realizada por la Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados (Abicalçados) y organizada por NürnbergMesse Brasil, se llevará a cabo entre el 10 y el 12 de noviembre, en el Distrito Anhembi, en São Paulo/SP. 

Según el informe elaborado por NürnbergMesse Brasil, ya se han acreditado importadores de Alemania, Argentina, Aruba, Botsuana, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Gibraltar, Guatemala, Israel, Nigeria, Paraguay, Perú, Portugal, Túnez, Turquía y Uruguay. La gerente de Relaciones y Negocios de Abicalçados, Letícia Sperb Masselli, destaca que el hecho de que la feria se haya convertido en el mayor vidriera del calzado brasileño ha atraído la atención de compradores de todos los continentes, incluso de mercados que aún no importan desde Brasil. “Tenemos la mayor industria de calzados de Occidente, que ofrece calidad, sostenibilidad y precios competitivos. En esta edición, en la que estamos atravesando una situación inestable en lo que respecta a las exportaciones a Estados Unidos, la feria tiene aún más importancia para nuestra industria, especialmente ante la necesidad de diversificar los mercados”, comenta la gerente.

El Head de BFSHOW en NürnbergMesse Brasil, Felipe Marchiori, prevé que más de mil importadores de todos los continentes visitarán el evento, en un esfuerzo conjunto de proyectos en la feria y Brazilian Footwear, organizado por Abicalçados en asociación con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil), además de visitantes que llegan por cuenta propia. “En la última edición de BFSHOW, celebrada en mayo, se generaron más de R$ 240 millones solo en negocios internacionales. Nuestras expectativas son muy positivas para repetir o incluso superar esa cifra”, prevé. 

Con más del 95 % de los espacios comercializados, BFSHOW recibirá alrededor de 350 marcas de calzados de todos los polos productivos, tamaños, segmentos y nichos de Brasil. Se estima que visiten más de 12 000 compradores nacionales e internacionales. La acreditación está abierta en el sitio web www.bfshow.com.br.

Información:
5ª BFSHOW
Fecha: 10 al 12 de noviembre de 2025, de 9:00 a 19:00 los días 10 y 11, y de 9:00 a 17:00 el día 12.
Lugar: Distrito Anhembi (Av. Olavo Fontoura, 1209, barrio Santana, São Paulo/SP)

Categorías
Noticias

Con la acreditación abierta, BFSHOW ya tiene comercializado el 95 % de los espacios

La 5.ª edición de BFSHOW, la feria de calzado más grande de América Latina ya tiene comercializado el 95 % de sus espacios. Con expositores de todos los polos, tamaños, segmentos y nichos de actuación ya confirmados, la feria, que ya tiene acreditaciones abiertas para visitas - www.bfshow.com.br -, se celebrará entre el 10 y el 12 de noviembre, en el Distrito Anhembi, en São Paulo/SP. La realización es de la Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados (Abicalçados) y la organización de NürnbergMesse Brasil.

El presidente ejecutivo de Abicalçados, Haroldo Ferreira, destaca que el evento se celebra en un momento importante para el sector brasileño del calzado, ante los retos que plantea la continuidad de las exportaciones a Estados Unidos debido al recargo aplicado a los productos brasileños. Según él, en este contexto, con su programa de comprador, la feria está aún más enfocada en atraer compradores internacionales con el fin de ayudar a la industria a encontrar alternativas para vender sus calzados. “BFSHOW, como la mayor vidriera mundial del calzado brasileño, tiene un papel aún más relevante en este momento, ya que nos presenta como el mayor player de Occidente y con capacidad productiva para atender a diferentes mercados con calidad, diseño y sostenibilidad”, explica.

Capilaridad
Según el dirigente, BFSHOW será el momento de mostrar la fuerza del calzado brasileño y su capilaridad. “Estados Unidos es nuestro mayor comprador y estamos buscando formas de mantener las exportaciones, al mismo tiempo que necesitamos explorar más destinos”, cuenta Ferreira. Para esta edición, ya están confirmados importadores de países como Alemania, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Francia, Guatemala, Perú, Portugal, Taiwán y Zambia, además de Estados Unidos, que a pesar de las incertidumbres están dispuestos a negociar y continuar con el suministro brasileño. En la última edición de BFSHOW, celebrada en mayo, se recibió a más de 1200 importadores, que generaron negocios superiores a los R$ 240 millones.

Contenido y sostenibilidad
El CEO de NürnbergMesse Brasil, João Paulo Picolo, destaca que BFSHOW presentará las novedades de las principales marcas brasileñas en un entorno de excelencia para atender a compradores de todo Brasil y gran parte del mundo. Según él, además de negocios, BFSHOW contará con una programación con contenidos relevantes para el sector en su Arena (la programación se dará a conocer en los próximos meses).

Otro punto importante es la sinergia de la organizadora con los principios de sostenibilidad apreciados por el sector. “La industria brasileña del calzado es la más sostenible del mundo en el segmento y NürnbergMesse Brasil está conectada con este hecho. Además de la exposición de calzados sostenibles, certificado por El Origen Sostenible, gran parte de los materiales utilizados en la feria serán reciclados”, afirma. Además de las iniciativas de sostenibilidad ambiental, BFSHOW contará con un 10 % de las vacantes en la organización del evento destinadas a la mano de obra social, en alianza con la Asociación de Padres y Amigos de Personas con Discapacidad (Apae Brasil).

Información:
5ª BFSHOW
Fecha: 10 al 12 de noviembre de 2025, de 9:00 a 19:00 los días 10 y 11, y de 9:00 a 17:00 el día 12.
Lugar: Distrito Anhembi (Av. Olavo Fontoura, 1209, barrio Santana, São Paulo/SP)

Categorías
Noticias

La feria BFSHOW generó más de R$ 240 millones en negocios internacionales

La cuarta edición de BFSHOW, feria del calzado que se celebró entre el 19 y el 21 de mayo en el distrito Anhembi, en São Paulo (SP), generó R$ 240 millones (US$ 43,6 millones) en negocios internacionales, entre los cerrados en la feria y programados. El dato figura en un informe divulgado por la Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados (Abicalçados), realizadora de la feria organizada por NürnbergMesse Brasil.

La coordinadora de Negocios de Abicalçados, Paola Pontin, cuenta que el valor generado solo incluye los negocios realizados por los 175 compradores internacionales invitados a través de la feria y de Brazilian Footwear, programa realizado por la entidad en asociación con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) «Sin duda, los negocios van mucho más allá, ya que recibimos una importante afluencia de más de 12 300 visitantes, de los cuales alrededor de 1200 procedían de más de 50 países», explica. 

El head de Nuevos Negocios de NürnbergMesse Brasil, Rico Azeredo, destaca el trabajo conjunto realizado por BFSHOW y Abicalçados para atraer a la feria a compradores seleccionados de más de 30 países. «En BFSHOW contamos con importadores de todos los continentes, excepto Oceanía, que realizaron negocios en la feria y también dejaron muchos otros programados para los próximos meses. La feria es la gran vidriera mundial del calzado brasileño», conmemora. 

Exportaciones

A diferencia del año pasado, cuando el mercado brasileño fue fundamental para el crecimiento de la producción de calzados, en 2025 las exportaciones deben ser el motor del incremento. Según Abicalçados, la producción de calzados debe crecer entre un 1,4 % y un 2,2 %, mientras que las exportaciones del sector deben aumentar alrededor de un 4 % con respecto al año pasado. 

La feria

Considerada la feria de calzados más grande de América Latina, BFSHOW, en su cuarta edición, contó con 353 marcas brasileñas. La próxima edición de la feria tendrá lugar entre el 10 y el 12 de noviembre, en el Distrito Anhembi, en São Paulo/SP. La edición de mayo de 2026 se celebrará entre el 18 y el 20, en el mismo lugar.

Categorías
Noticias

Ricardo Wirth es el nuevo presidente del Consejo Deliberativo de Abicalçados

La 4ª edición de BFSHOW, feria del calzado que tuvo lugar entre el 19 y el 21 de mayo en São Paulo/SP, fue el escenario de la toma de posesión del nuevo Consejo Deliberativo de la Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados (Abicalçados) para el trienio 2025/2028. La ceremonia tuvo lugar en la noche del día 20 con invitados de la entidad del calzado del Distrito Anhembi. El empresario Ricardo Wirth, director de Calçados Wirth, de Dois Irmãos/RS, asumió la presidencia del Consejo Deliberativo de Caetano Bianco Neto, que ahora continúa como consulto honorario de Abicalçados.

En la ceremonia, en un discurso emocionado, Bianco Neto destacó la importancia de la organización para el sector nacional del calzado y el estrechamiento de lazos con todos los polos del calzado brasileño durante su mandato. «Hoy es un día para dar las gracias. Para agradecer al calzado, que me ha dado todo lo que tengo hoy, para agradecer al Consejo de mi gestión, a nuestros asociados y al equipo de Abicalçados», dijo, nombrando a todos los empleados de la entidad. El expresidente también destacó la creación de BFSHOW como una demanda antigua de la industria brasileña del calzado. «Tener una feria dirigida por la industria del calzado, con transparencia y atención igualitaria a los expositores, independientemente de su tamaño, era un viejo sueño de Abicalçados, materializado aquí en este evento», concluyó.

El nuevo presidente, Ricardo Wirth, habló sobre el reto de asumir a Abicalçados. «Asumo la organización como un compromiso personal con el sector brasileño del calzado, para seguir trabajando por la sostenibilidad, competitividad e innovación de nuestra industria", afirmó. Nacido en Dois Irmãos/RS, Wirth está en el sector desde muy joven, en 1964, cuando entró en la empresa como oficinista. Fundada en 1948, Calçados Wirth cuenta con 1.000 empleados que producen más de 7.000 pares de calzados al día, el 90% de los cuales se envían a más de 50 países.

Empresas homenajeadas
La noche también honró a las empresas miembros de Abicalçados que celebrarán su aniversario en el primer semestre de 2025, cada 5 años. Sus representantes subieron al escenario para recibir un trofeo en forma de zapato.

Nuevo Consejo
Además de Ricardo, tomaron posesión en el Consejo de Abicalçados los(as) siguientes consejeros(as): Almir Manoel Atanázio dos Santos (Sincasjb), Ana Carolina Grings (Piccadilly), Analdo Slovinski Moraes (Bebecê), Astor Reinaldo Ranft (Calçados Pegada), Carlos Alberto Mestriner (Klin), Cláudio Chies (Grendene), Daniel Marcelino Gewehr (Via Marte), Giuliano Spinelli Gera (PG4 Galleria), Henrique Antonio Jorge (Luz da Lua), João Fernando Hartz (AZZAS 2154), João Henrique Hoppe (Grupo Dass), Jorge Bischoff (Bischoff Group), José Osterno Filho (Di Valentini), José Paulo Boelter (Grupo Sugar Shoes), Junior César Silva (Crômic Femme), Luiz Raul Aleixo Barcelos (Luiza Barcelos), Marcelo Henrique Lehnen (Dakota), Marcelo Paludetto (Democrata), Marco Lourenço Müller (Grupo Ramarim), Maria Aparecida Mestriner Colli (Pampili), Paulo Vicente Bender (Carrano), Pedro Bartelle (Vulcabras), Renato Klein (Sicergs), Rodrigo Amaral Martins (Sindinova), Samir Nakad (Sameka), Sérgio Bocayuva (Usaflex), Sergio Gracia (Kidy), Danilo Cristófoli (Cristófoli), João Altair dos Santos (Conforto) e Paulo Roberto Konrath (Lotus).

Los consejeros honorarios de Abicalçados, Caetano Bianco Neto (presidente del consejo entre 2019 y 2025), Paulo Roberto Schefer (presidente del consejo entre 2013 y 2016) y Rosnei Alfredo Silva (presidente del consejo entre 2016 y 2019).

Categorías
Noticias

Negocios concretados y récord de visitantes marcan la 4ª edición de BFSHOW

La 4ª edición de BFSHOW, feria de calzados más grande de América Latina, reunió 353 marcas brasileñas entre los días 19 y 21 de mayo, en el Distrito Anhembi, en São Paulo/SP, y estuvo marcada por los negocios in loco. Los expositores destacaron la eficacia de récord visitantes, más de 12.300 compradores, 1.200 de ellos de 60 países. El volumen negociado será anunciado en los próximos días. La feria es realizada por la Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados (Abicalçados) y organizada por NürnbergMesse Brasil.

El presidente ejecutivo de Abicalçados, Haroldo Ferreira, destacó que el evento demostró la fuerza de la producción brasileña de calzados, la cuarta del mundo y la mayor de Occidente. «Brasil es una gran vidriera mundial para el calzado con diseño, innovación y sostenibilidad. BFSHOW, donde tuvimos empresas que representan más del 70% de toda la producción del país, fue una demostración muy clara de esto. Los compradores no sólo vinieron en número significativo, sino que también hicieron negocios», comentó Ferreira, añadiendo que el “termómetro” presentado en la feria permite ser optimistas en el sector, que se espera que crezca más de un 2% en 2025, alcanzando una producción de más de 940 millones de pares de calzados.

Mayor feria de América Latina
El CEO de NürnbergMesse Brasil, João Paulo Picolo, conmemoró el hecho de que BFSHOW, en su cuarta edición, ya es la más grande de América Latina en el sector. «Todos los expositores con los que hemos hablado están muy satisfechos con los visitantes nacionales e internacionales. La sensación es de realización», conmemoró el CEO, señalando que la edición de noviembre ya ha comercializado el 76% de sus espacios.

Expositores
Participando en ferias comerciales desde hace más de 20 años, el CEO de Polo Go (Nova Serrana/MG), Ricardo Campos, comentó que el objetivo de ventas de la empresa fue alcanzado en el primer día del evento: «Participo en ferias desde hace muchos años, en todos los estados, y esta feria fue la mejor en términos de negocios», afirmó. Polo Go, marca del grupo Ride, cuya facturación creció casi un 400% en los cuatro primeros meses del año, confía en aumentar sus ventas en 2025.

Mariana Thomasi, head de Receita da Linus en São Paulo/SP, destacó la calificada visitación de compradores nacionales e internacionales invitados al evento. «Los contactos son muy calificados y eso se reflejó en la feria. Estamos encantados con la participación y este es sin duda el comienzo de una gran asociación, que ayudará a Linus a posicionarse en el mercado B2B», dijo Mariana, elogiando el gran número de importadores, especialmente de América Latina.

Suzana Santos, de São João Batista/SC, también se mostró satisfecha con su participación en la feria. «Tuvimos grandes resultados, con la colección aprobada por el mercado», conmemoró Suzana Santos, directora creativa y comercial de la empresa. Según ella, los visitantes internacionales fueron numerosos. «BFSHOW es insuperable a la hora de atraer compradores. Hemos abierto nuevos mercados de exportación en países de Oriente Medio, América Latina y Europa», dijo.

Compradores
Lorena Bertu, directora de Loff Shoes de Belo Horizonte, Minas Gerais, dijo que en la feria había encontrado nuevos proveedores de calzados premium. «La feria presentó una importante variedad de “hallazgos”, calzados de cuero de marcas más pequeñas y exclusivas. Salimos de aquí con todas nuestras compras para el segundo semestre del año», afirmó.

Camille Torres Jara, gerente de compras de Nievecitas en Ecuador, estuvo por tercera vez en BFSHOW. «Desde el principio, hemos trabajado con el calzado brasileño porque tiene un diseño distintivo, tecnología, todo con gran calidad. La feria está excelentemente organizada, con una diversidad de productos interesantes. Estamos aumentando progresivamente el volumen de compras del calzado brasileño y en esta edición hicimos alrededor de un 10% más de negocios que en mayo pasado», afirmó.

La próxima edición de BFSHOW tendrá lugar entre el 10 y el 12 de noviembre en el Distrito Anhembi de São Paulo/SP. La edición de mayo de 2026 tendrá lugar entre el 18 y el 20 en el mismo lugar.

Categorías
Noticias

Caito Maia, de Chili Beans, anuncia la entrada de la marca en el universo del sneaker

El anuncio se hizo en BFSHOW, la feria de calzados más grande de América Latina. La novedad llega a las tiendas en julio

El empresario Caito Maia se destacó en el último día de BFSHOW, la feria de calzados más grande de América Latina, realizada por Abicalçados y organizada por NürnbergMesse Brasil. El fundador de Chilli Beans fue invitado a compartir con los visitantes su visión del negocio, la importancia del fortalecimiento de la marca en el comercio minorista, así como los próximos pasos de la que se ha convertido en la mayor marca de gafas de Brasil, que incluye una colección sin precedentes de zapatillas deportivas en alianza con Ramarim, que llegará a las tiendas en julio.     

"Me sentí muy agradecido y feliz de que me invitaran a hablar aquí en BFSHOW. Estoy poniendo toda mi energía en entrar en el mundo del calzado, porque nos damos cuenta de que es una gran oportunidad. Las zapatillas que hemos hecho con Ramarim, además de cómodas, tienen personalidad: un poco de pimienta, pero fáciles de usar. Estoy muy contento con la alianza y de haber elegido a alguien que entiende de calzado. Hay un hueco en el mercado de moda de zapatillas y lifestyle que no se está llenando y eso es lo que queremos hacer", dijo el empresario antes de subir al escenario. lifestyle que não está sendo preenchida e é isso que queremos fazer”, contou o empresário antes de subir ao palco.

Durante la presentación, Caito mostró la evolución de Chilli Beans, los números de la marca -que hoy suman 1.400 tiendas en todo el mundo- y la importancia de innovar y mantenerse siempre vigente. "Estuve en el Shopping Villa Lobos (SP), donde abrimos nuestro primer quiosco en 1999. Hoy sólo quedan tres de las más de 250 tiendas de entonces. Las marcas de moda de entonces ya no existen. Así que el mensaje es muy simple: si no entendemos cómo piensa la nueva generación, moriremos", dijo el empresario.

La conferencia de Caito abrió el último día de Arena BFSHOW, novedad en esta edición, que recibió a grandes nombres durante los tres días del evento. También subieron al escenario Richard Stad, CEO de Aramis -quien, al igual que Caito, compartió la historia del reposicionamiento de la marca, su carrera de liderazgo y lo que ha aprendido en el retail masculino-; Laís Miranda, de Steal The Look; Bruna Olivo, cofundadora y directora creativa de Lança Perfume; y Priscila Simon, directora Comercial y de Trade Marketing Multimarca de Arezzo&Co.

El espacio también proporcionó información estratégica para las compras de los minoristas. Luana Lanzini y Luana Savadintzky, fundadoras del portal Fashion Directions, hablaron sobre las tendencias de colores, los productos clave para la temporada primavera/verano y el auge de la deportividad en el comercio minorista. Todo ello con el fin de mejorar el poder de decisión de los visitantes a la hora de adquirir calzados para sus tiendas. La 4ª edición de BFSHOW tuvo lugar del 19 al 21 de mayo en el distrito Anhembi, en São Paulo.