Categorías
Noticias

Las PYME representan más del 90% de la industria del calzado y unen sus fuerzas en BFSHOW para ampliar el mercado

El sector del calzado es uno de los que más concentra Pymes en Brasil: el 92% de las 5.300 industrias del país son micro y pequeñas. Sumadas a las medianas, según el RAIS 2022, totalizan más de 5.000 empresas, que emplean a casi 140.000 personas, según datos de 2023 del Ministerio de Trabajo y Empleo. Para destacarse en este ambiente y fortalecer la economía, la mayoría de las marcas estarán presentes en la 3ª edición de BFSHOW, la principal feria de calzado de Brasil, organizada por la Asociación Brasileña de las Industrias del Calzado (Abicalçados) y NürnbergMesse Brasil. El evento, que tendrá lugar entre el 11 y el 13 de noviembre en São Paulo/SP, reunirá a cientos de fabricantes y miles de comerciantes brasileños e importadores de todo el mundo. La segunda edición de la feria, celebrada en mayo, reunió a más de 9.000 visitantes brasileños e internacionales.

Un mercado importante para los micro, pequeños y medianos empresarios del calzado. Participar en BFSHOW les da acceso a minoristas e importadores que, de otro modo, serían inaccesibles para estos empresarios. «BFSHOW nos animó a volar más alto. Estuvimos presentes en la última edición y estaremos en las próximas, buscando nuevos mercados fuera de Brasil, que es uno de nuestros principales objetivos. El evento es una gran e importante vitrina para el sector», afirma Cacio Piccoli, director de Tree Shoes, empresa de tamaño medio de Santa Catarina. Con una producción de unos 1.000 pares al día, afirma que la propuesta de Tree Shoes es precisamente alejarse de la producción en masa, centrándose en la diversificación de productos combinada con la creatividad, calidad y comodidad. La empresa opera en todas las regiones de Brasil y también exporta a países como Ecuador, Bolivia, Perú y Paraguay.

«BFSHOW se ha consolidado como un espacio donde las pymes brasileñas pueden encontrar oportunidades con comerciantes y vendedores de todo el mundo, aumentando la visibilidad de estas marcas y, en consecuencia, sus ventas. Ofrecemos las mejores condiciones para que puedan no sólo mostrar sus productos, sino también desarrollar y aumentar su presencia en el mercado brasileño e internacional», afirma Rico Azeredo, Responsable de Nuevos Negocios de NürnbergMesse Brasil.

Pero los retos de ser una PYME son muchos. Isaque Weber, director comercial de Werner Calçados, enumera el costo de la mano de obra, tecnología, materias primas, normativa, burocracia e incluso la cuestión fiscal entre estados como los principales problemas que afectan a los empresarios del sector. «Los grandes grupos consiguen mejores negociaciones en materias primas y tienen más poder para invertir en publicidad y marketing, por ejemplo». Dificultades que, en sus 55 años, Werner Calçados siempre ha enfrentado y siempre ha superado, consiguiendo destacarse en el sector. Tenemos zapatos de alta calidad, con un diseño distintivo y comodidad. Esto nos mantiene firmes en el mercado», añade.

La empresa de tamaño medio de Rio Grande do Sul tiene una fuerte presencia en Brasil y en el extranjero, con representantes en el 80% de los estados brasileños, así como un equipo interno que presta servicio directo a los comerciantes de otros lugares. Werner Calçados mantiene relaciones comerciales con más de 40 países, entre ellos Italia, Francia, Portugal, Chile, Uruguay, Ecuador y Argentina. «BFSHOW nos da la oportunidad de lanzar nuestros nuevos productos a los principales players brasileños e internacionales. Agiliza nuestro networking, trayendo al evento a los principales compradores de Brasil y del exterior, con gran visibilidad, lo que nos permite llegar a ambos mercados a la vez.»

En la última edición de BFSHOW, el 35% de los 318 expositores pertenecían a la categoría de micro y pequeñas empresas, y el 49% de medianas empresas. Instituciones de apoyo a los emprendedores organizaron espacios colectivos para que estos empresarios pudieran participar en el evento. El Sebrae-RS llevó la Estación Moda RS a la primera edición de la feria en São Paulo, un espacio compartido por 18 micro y pequeñas empresas que fueron afectadas de alguna forma por las inundaciones que azotaron la región en mayo de este año. Durante el evento, cerraron negocios por valor de más de R$ 4,4 millones. Se comercializaron más de 55.000 productos a unos 500 compradores diferentes, según el Sebrae.

Para la edición de noviembre, una de las iniciativas en marcha para fomentar la participación de las PYME procede de la Prefeitura de Franca (Intendencia). A través de una convocatoria pública, el Departamento de Desarrollo de la ciudad seleccionará 15 fabricantes de calzados y accesorios de la región para participar en el stand colectivo del proyecto Espacio Moda Franca. «BFSHOW es una oportunidad única para todos los agentes de nuestro sector. Para los expositores, ofrece la posibilidad de mostrar sus productos a nuevos compradores, conquistando clientes y mercados diferentes. Para los comerciantes, es un evento que reúne los mejores y más modernos productos, todo en un único espacio y en un único momento, ahorrando horas de búsqueda y negociación», concluye la Gerente de Relaciones y Negocios de Abicalçados, Letícia Sperb Masselli.

Abierta la acreditación y nuevo lugar

La acreditación para la Feria BFSHOW ya está abierta para comerciantes, importadores y profesionales del sector a través de la web bfshow.com.br. En noviembre, la feria se trasladará al renovado distrito de Anhembi, en la zona norte de São Paulo. Con 64.000 metros cuadrados de espacio de exposición, un centro de convenciones, hoteles con más de 7.000 habitaciones en un radio de 5 kilómetros, restaurante de 1.300 metros cuadrados y áreas para socializar y disfrutar de la naturaleza, el Distrito de Anhembi representa un paso importante para hacer de BFSHOW una de las principales ferias del sector en el mundo.

Información:
3ª BFSHOW
Fecha: 11 al 13 de noviembre de 2024 (lunes a miércoles)
Ubicación: Distrito Anhembi - Av. Olavo Fontoura, 1.209, Santana, São Paulo/SP
Más informaciones y acreditaciones

Categorías
Noticias

BFSHOW confirmará las proyecciones de crecimiento para el sector del calzado

La principal feria de calzado de Brasil, BFSHOW, confirmará las proyecciones optimistas del sector del calzado para 2024 y sentar las bases para la secuencia de crecimiento del próximo año. Así se espera de los realizadores y expositores ya confirmados en el evento, como Demócrata, Via Marte y Di Valentini. La 3ª edición de la feria, que se realiza entre los días 11 y 13 de noviembre, en el distrito de Anhembi, en São Paulo/SP, es una realización de la Asociación Brasileña de las Industrias del Calzado (Abicalçados) y organizada por la promotora NürnbergMesse Brasil.

Con un crecimiento previsto de la producción superior al 2%, hasta más de 870 millones de pares, la industria brasileña del calzado ve la feria como un “termómetro” que debería confirmar expectativas positivas. “La necesidad de reposición para finales de año, dado el crecimiento del comercio minorista a lo largo de 2024, nos permite hacer una estimación positiva de negocios para BFSHOW”, evalúa el presidente ejecutivo de Abicalçados, Haroldo Ferreira.

La ubicación del evento es otro atractivo importante, ya que la feria permanece en São Paulo y ahora en su sede permanente, el recientemente renovado Distrito Anhembi, un entorno de fácil acceso para visitantes de la capital, del interior de São Paulo, de otros estados brasileños y también del extranjero. “BFSHOW es la única feria de calzado que se realiza en la capital económica de América Latina, que consume, en el comercio minorista nacional, más del 40% del calzado producido por la industria brasileña. Además, las facilidades logísticas, con la proximidad al aeropuerto internacional de Guarulhos y también con Congonhas, atraen aún más visitantes de grandes centros de consumo de Brasil y del extranjero”, destaca el CEO de NürnbergMesse Brasil, João Paulo Picolo.

El coro optimista se ve respaldado por los expositores ya confirmados: actualmente están presentes más de 270 de las principales marcas brasileñas de calzado. Una de las confirmadas es Democrata, de Franca/SP, tradicional productora del segmento masculino que lanzó recientemente su primera colección de zapatos para mujer. El director comercial de la empresa, Marcelo Paludetto, destaca que las expectativas son muy positivas. “El año 2024 está siendo muy bueno para Democrata, tanto a nivel nacional como internacional, con una previsión de crecimiento del 16%. BFSHOW ayudará a consolidarlo y preparar las bases para un crecimiento de alrededor del 15% en 2025, teniendo en cuenta las ventas en el mercado interno y, sobre todo, las exportaciones de la empresa”, proyecta.

Termómetro
Para el director de Via Marte, una de las principales productoras de calzados femenino de Brasil, Daniel Gewehr, las expectativas para BFSHOW son positivas, especialmente en relación a las visitas de los minoristas de São Paulo y del Nordeste brasileño. “La ubicación de BFSHOW será importante para atraer a estos visitantes, así como a los importadores, dada la facilidad de acceso ya que está cerca de un aeropuerto internacional”, afirma Gewehr, destacando que la empresa pretende aumentar la proporción de producción exportada en 2025, del 12% al 17%. Según él, el desempeño en la feria será un termómetro para la empresa, que estima un crecimiento de entre el 5% y el 8% en su producción para finales de 2024.

Di Valentini, que produce zapatos de mujer en São João Batista/SC, ve en BFSHOW una oportunidad para confirmar el crecimiento estimado del 5% en la producción para 2024 y una secuencia de otro aumento del 8% en la producción para el próximo año. “Estaremos en la feria con toda nuestra fuerza, con todo nuestro equipo comercial y con la colección completa Invierno 2025. Estoy seguro de que BFSHOW será un paso importante para alcanzar nuestros objetivos de crecimiento”, prevee el director de marca, José Osterno Filho.

Crecimiento de la feria
En su tercera edición, BFSHOW ya es la principal feria de calzado de Brasil, con un área de exposición de más de 11 mil metros cuadrados - el doble que en noviembre pasado - en el moderno distrito de Anhembi, en la capital de São Paulo. Para la feria de noviembre, se espera la visita de más de 10.000 compradores nacionales e internacionales, además de importadores gracias a un esfuerzo conjunto de Abicalçados, NürnbergMesse Brasil y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil).

Información:

3ª BFSHOW
Ubicación: Distrito Anhembi - Av. Olavo Fontoura, 1.209, en Parque Anhembi, São Paulo/SP
Fecha: 11 al 13 de noviembre de 2024 (lunes a miércoles)

Categorías
Noticias

Feria de calzados BFSHOW anuncia que el 92% del espacio disponible para los expositores ya fue comercializado

La 3ª edición de la feria de calzados BFSHOW, realizada por la Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados (Abicalçados) y NürnbergMesse Brasil, ya vendió el 92% de sus espacios de exposición. Considerada la principal feria de calzados de Brasil, el evento se realiza entre los días 11 y 13 de noviembre, en el Distrito de Anhembi, en São Paulo/SP.

El presidente ejecutivo de Abicalçados, Haroldo Ferreira, cuenta que la evolución de la feria y el compromiso de los fabricantes de calzados pueden ilustrarse con los números alcanzados en esta tercera edición. «Contamos con un total de más de 11.000 metros cuadrados de exposición, frente a los 5.500 metros cuadrados de la correspondiente a 2023. Es decir, hemos duplicado el espacio y seguiremos creciendo, dado que tanto la industria de calzados como los minoristas ya han identificado a BFSHOW como la principal feria del sector en el país», destacó, señalando que en noviembre pasado la feria contó con 127 marcas y que para su tercera edición ya tiene 238 confirmadas.

Lista de espera
Según el CEO de NürnbergMesse Brasil, João Paulo Picolo, el éxito de BFSHOW es tal que, para 2025, ya hay lista de espera para participar en su edición de verano, que se celebra en mayo. «Las perspectivas para 2024 es de un crecimiento del sector del calzado en torno al 2%, lo que obligará a los minoristas a reponer sus productos. Las proyecciones son de negocios importantes en la feria y después, como resultado de las negociaciones iniciadas en el evento», afirma.

La lista de marcas expositoras para la feria de noviembre está en el sitio web de BFSHOW, donde también se puede registrar para visitarla. Conozca aquí la planta actualizada de la feria. aqui.

Categorías
Noticias

BFSHOW es el mayor encuentro entre fabricantes de calzados y retailers

La 3ª edición de BFSHOW, la principal feria de calzados de Brasil, organizada por la Asociación Brasileña de las Industrias del Calzado (Abicalçados) y NürnbergMesse Brasil, genera grandes expectativas para el sector de calzados de Brasil. Esto se debe a que el evento, que tendrá lugar entre el 11 y el 13 de noviembre, reunirá a fabricantes que representan el 80% de la producción brasileña y a miles de retailers brasileños e importadores de todo el mundo.

El presidente ejecutivo de Abicalçados, Haroldo Ferreira, destaca que el momento es positivo para la industria brasileña del calzado y que esto debe reflejarse en la feria. «Para el año, esperamos producir alrededor de 870 millones de pares, un aumento de más del 2% en comparación con 2023, un crecimiento que estará anclado en el mercado interno. BFSHOW es un termómetro para el sector y, por lo tanto, debe reflejar este buen momento del consumo interno», señaló.

Experiencia
El CEO de NürnbergMesse Brasil, João Paulo Picolo, afirma que la productora, junto con Abicalçados, organiza la mayor feria de calzados de América del Sur, combinando la experiencia de la empresa con el conocimiento del sector de Abicalçados. «NürnbergMesse ha traído la experiencia de los grandes eventos internacionales al calzado brasileño, trayendo a Brasil la mayor feria de calzados del continente, no sólo en términos de negocios, sino también en términos de cualificación de expositores y compradores, todos seleccionados de acuerdo con indicaciones, potencial de compra y pulverización», afirma.

Principales cadenas de tiendas confirmadas
Una de las principales marcas confirmadas para BFSHOW es Constance, que cuenta con más de 280 tiendas en todo Brasil y se abastece de proveedores a través de la modalidad private label - cuando los productos fabricados llevan la marca del cliente. La directora de Producto de la empresa, Alessandra Noronha, destaca que la feria es una oportunidad para ver y estar en contacto con los principales proveedores de calzados y accesorios de Brasil, «reunidos en un evento que respira moda, tendencias e innovación». Según ella, las expectativas de la marca son muy positivas. «Queremos estrechar aún más la relación con nuestros principales proveedores, que vienen preparando sus industrias para atender nuestra demanda de crecimiento. También queremos buscar oportunidades para desarrollar nuevos proveedores para nuestro portfolio de aliados», destaca.

Tatiany Lemes, gerente de producto de Studio Z, uno de los principales comercios minoristas de calzados del sur de Brasil, destaca que BFSHOW es el mayor encuentro nacional entre proveedores y retailers de calzados del país. «En la feria, tendremos a todos nuestros principales aliados juntos y eso facilita mucho las negociaciones. Allí, en apenas tres días, conoceremos las mayores apuestas del mercado de calzados, lo que orientará nuestras compras para el final del año, especialmente para las fechas festivas», dice Tatiany, y agrega que BFSHOW, además de los lanzamientos, ofrece grandes oportunidades de compra en entrega rápida, para reponer stocks. «Al contar con todos los principales fabricantes y retailers de Brasil, además de los líderes del sector, BFSHOW también nos proporciona una visión detallada del mercado, con un termómetro del consumo e incluso de las condiciones socioeconómicas de nuestros aliados», evalúa la gerente. Studio Z cuenta con 105 tiendas en algunos de los principales centros de consumo de calzados de Brasil.

Acreditación abierta
La acreditación para la Feria BFSHOW ya está abierta para comerciantes, importadores y profesionales del sector a través de la web bfshow.com.br.

La segunda edición de la feria, celebrada en mayo, reunió a más de 9.000 visitantes nacionales e internacionales que hicieron negocios con la industria brasileña del calzado.

Información:
3ª BFSHOW
FECHA: 11 a 13 de noviembre de 2024 – lunes y martes (de 9h a 19hs); y miércoles (de 9h a 17hs);
LUGAR: Distrito Anhembi (Av. Olavo Fontoura, 1209 - Santana, São Paulo/SP)
Más informaciones: www.bfshow.com.br.

Categorías
Uncategorized Noticias

Ya está abierta la acreditación de minoristas e importadores para la Feria BFSHOW

BFSHOW, lanzando las colecciones de las principales marcas brasileñas de calzados, del 11 al 13 de noviembre, en el Distrito Anhembi, en São Paulo/SP, la acreditación ya está abierta para comerciantes, importadores y profesionales del sector. Realizada por la Asociación Brasileña de las Industrias del Calzado (Abicalçados) y organizada por NürnbergMesse Brasil, la principal feria de calzados de Brasil espera recibir más de 10.000 visitantes de todo el país y de todos los continentes. La acreditación se puede realizar en esta página web.

El presidente ejecutivo de Abicalçados, Haroldo Ferreira, destaca que las expectativas para BFSHOW son muy positivas, teniendo en cuenta un primer semestre con un ligero crecimiento de la producción de calzados (1,8%, según IBGE). «El segundo semestre es siempre más positivo para la actividad, y debemos terminar el año con un aumento de la producción superior al 2%. La feria será el momento ideal para reabastecer a los comerciantes para fin de año», comentó.

En BFSHOW, los visitantes brasileños e internacionales tendrán contacto con una «verdadera vitrina del calzado brasileño». Así lo afirmó el CEO de NürnbergMesse Brasil, João Paulo Picolo, quien destacó que en la feria estarán presentes empresas que representan más del 80% de la producción brasileña de calzados. « Son expositores de todos los segmentos, tamaños, polos y nichos de mercado. BFSHOW es una feria absolutamente democrática que muestra realmente todo lo que la mayor industria de calzados de Occidente tiene para ofrecer», evalúa.

Nuevo lugar
Otro factor que debe impulsar aún más BFSHOW es el nuevo lugar de la feria, el renovado Distrito Anhembi, situado en el centro estratégico de la capital financiera de América Latina y en la intersección exacta de sus ejes Norte-Sur y Este-Oeste, con fácil acceso en auto, autobús y subterráneo. «También facilita las visitas internacionales, ya que Anhembi está a poco más de 20 kilómetros del aeropuerto internacional de Guarulhos», señala Picolo.

La segunda edición de BFSHOW, realizada en mayo, reunió a más de 9.000 visitantes brasileños e internacionales que hicieron negocios con más de 310 marcas brasileñas de calzados, datos que serán superados en la edición de noviembre de 2024.

¡PROGRÁMESE!
3ª BFSHOW
FECHA: 11 a 13 de noviembre de 2024 – lunes y martes (de 9h a 19hs); y miércoles (de 9h a 17hs);
LUGAR: Distrito Anhembi (Av. Olavo Fontoura, 1209 - Santana, São Paulo/SP)
Más informaciones: www.bfshow.com.br.

Categorías
Noticias

BFSHOW lanza colecciones de primera mano para Brasil y el mundo

Mayor productora de calzados de Occidente, con cerca de 870 millones de pares producidos cada año, la industria brasileña del calzado se reunirá en la 3ª edición de BFSHOW, feria promovida por la Asociación Brasileña de las Industrias del Calzado (Abicalçados) y organizada por la promotora NürnbergMesse Brasil. El mayor encuentro del sector, donde las colecciones de cientos de expositores serán presentadas de primera mano a compradores de todo el mundo, tendrá lugar del 11 al 13 de noviembre en el Distrito de Anhembi, en São Paulo/SP.

La gerente de Relaciones y Negocios de Abicalçados, Letícia Sperb Masselli, afirma que el evento viene creciendo en espacio y número de marcas expositoras. En la segunda edición, realizada en la ciudad de São Paulo, hubo 318 marcas expositoras que fueron visitadas por más de 9.000 compradores de Brasil y de todos los continentes del mundo, número que aumentará en el evento de noviembre. «Durante muchos años, el sector no ha tenido una feria internacional en Brasil, un evento que realmente estuviera a la altura de la mayor industria de calzados de Occidente. BFSHOW, más que una feria centrada en los negocios, es nuestro punto de encuentro con el mundo, donde expondrán las principales marcas de todos los segmentos, tamaños y polos brasileños», afirmó, añadiendo que en el evento se lanzarán colecciones de marcas que representan cerca del 80% de la producción brasileña del sector.

El Head de Nuevos Negocios de NürnbergMesse Brasil, Rico Azeredo, afirma que la promotora está preparando una feria «memorable» para el sector del calzado brasileño, recuperando la nostalgia de las grandes ferias de São Paulo, que se realizaban en el mismo recinto antes de que éste recibiera una inversión de más de R$ 1.500 millones para convertirse en uno de los mayores y más modernos centros de eventos de América Latina. «BFSHOW será del tamaño del sector del calzado brasileño, en términos de excelencia, estructura y calidad para nuestros cientos de expositores y miles de visitantes», afirma.

Principal feria del calendario
Para la productora de calzados de Rio Grande do Sul, Ramarim, de Nova Hartz, estar en BFSHOW es extremadamente importante, ya que la feria proporciona, además de nuevos negocios, el fortalecimiento de la actividad y de las relaciones con los principales players mundiales. «Estamos convencidos de que, al marcar la presencia de Ramarim, podemos comunicar mejor nuestros valores y objetivos, potenciar nuestra visibilidad, aumentar nuestra relevancia como marca y escuchar aún más de cerca a nuestros aliados, fortaleciendo nuestra relación y asociación», afirma el vicepresidente del grupo, Marçal Müller. Según él, como «punto de encuentro entre el calzado brasileño y el mundo», será en BFSHOW donde la empresa lanzará sus colecciones para la próxima temporada. «Además, antes de la feria, celebraremos nuestra convención nacional de ventas, ya que para nosotros BFSHOW se ha convertido en la principal feria del calendario y reunirá a representantes de ventas de todos los estados en los que actuamos», completa.

Consciente de la importancia de BFSHOW como principal feria brasileña de lanzamientos, Pegada, fabricante de calzados de Dois Irmãos/RS, lanzará todas sus colecciones en el evento, además de aprovechar la feria para realizar su convención nacional de ventas. Según el director de la empresa de calzados, Astor Ranft, BFSHOW es un importante punto de encuentro para fabricantes, distribuidores y minoristas del sector del calzado. «Al reunir a todos en un solo evento, la feria facilita la creación de redes, promueve nuevas alianzas comerciales y presenta las principales tendencias del mercado. BFSHOW es una vitrina que potencia la visibilidad de las marcas y permite a las empresas del sector alcanzar nuevos mercados, tanto nacionales como internacionales», afirma el empresario, añadiendo que BFSHOW fortalece la industria brasileña del calzado. «La elección de São Paulo como sede de BFSHOW también potencia el alcance de las marcas participantes, gracias a su proximidad a los principales centros de consumo y a la facilidad de acceso para los compradores internacionales, reforzando la posición de Brasil como player global en el sector del calzado», concluye.

Lanzamientos y buenas expectativas
Representando a la industria del calzado de Minas Gerais, de Nova Serrana/MG, el director de Lynd, Ronaldo Lacerda, destaca que las expectativas para BFSHOW son muy positivas. «BFSHOW es un ícono para las ferias brasileñas de calzados, es la mayor feria en términos de marcas expositoras y expresión. Estamos seguros de que compradores de Brasil y de todo el mundo estarán en esta tercera edición», afirma Lacerda, señalando que durante la feria organizada por Abicalçados, el sector se reúne para ver tendencias, hacer negocios y reflexionar sobre el rumbo de la actividad en el país. «Esta es una feria internacional, una muestra que destaca nuestro calzado, nuestra excelencia, para el mundo. Vamos a llevar a la feria el 100% de nuestros lanzamientos para 2025», añade. Según él, aunque el mercado interno brasileño sea fundamental para el sector, es a través de las exportaciones que el negocio crece, ya que hay muchos mercados por explorar o incluso ampliar. «Por eso el papel de BFSHOW es tan fundamental, porque nos conecta con el mundo entero, trayendo negocios y visibilidad a nuestra industria», concluye el director de la marca deportiva.

Kidy, fabricante de calzados infantil de Birigui/SP, también estará en BFSHOW. «Somos una empresa que siempre estuvo muy fuerte en las ferias de calzados, enfocada en negocios, lanzamientos e innovación. Tuvimos un paréntesis demasiado largo sin una feria de importancia internacional en el segmento en São Paulo, con todas sus facilidades logísticas y estructura, y necesitábamos un encuentro de este nivel para presentar nuestros productos», dice el gerente comercial nacional de la empresa, Rafael Menezes. Según él, Kidy confía en que, una vez más, la feria impulse los negocios en un momento en que la empresa está ampliando su red de clientes tanto en el mercado nacional como en el internacional. «En la 3ª edición de BFSHOW, presentaremos de primera mano nuestras colecciones para la temporada a minoristas e importadores brasileños. Tuvimos un gran resultado en la feria de São Paulo, en mayo. Más que expectativas de hacer negocios, BFSHOW nos permite fortalecer nuestra relación con compradores de Brasil y de todo el mundo, abriendo nuevos mercados y perspectivas para la empresa», añade Menezes.

Después de la feria
La calidad de los compradores que visitan BFSHOW es otro elemento distintivo de la feria. Contando con el know-how de Abicalçados, que invita al evento a algunos de los principales players nacionales e internacionales, la feria se destaca por sus resultados durante y después de la feria. «BFSHOW se posiciona como la principal feria de calzados de Brasil, con una estructura muy buena y que, además de generar negocios, da visibilidad nacional e internacional a sus expositores», afirma Rafael Russo, responsable de marketing de Dilly Sports (fabricante de las marcas West Coast y Mormaii). Según él, en las ediciones anteriores, llamó la atención los negocios realizados a posteriori, al concretarse las negociaciones. «También creo que el hecho de que BFSHOW se celebre en São Paulo facilita la visita de compradores de todo Brasil y de los principales mercados del mundo, debido a las ventajas logísticas y de costes», concluye Russo, añadiendo que la empresa lanzará todas sus colecciones en BFSHOW.

Mercado
La 3ª edición de BFSHOW tiene lugar en un momento de recuperación para el sector brasileño del calzado, que, tras una pérdida productiva en 2023, se prepara para crecer entre un 0,9% y un 2,2% en 2024.

Para garantizar presencia en BFSHOW, los visitantes pueden inscribirse en el sitio web para estar informados de primera mano sobre la apertura de acreditaciones en https://bfshow.com.br/visitante/. acreditaciones.

Información:

3ª BFSHOW

Fecha: 11 al 13 de noviembre de 2024 (lunes a miércoles)

Local: Distrito Anhembi, em São Paulo/SP

Categorías
Noticias

BFSHOW debe confirmar perspectivas positivas para el sector del calzado

Considerada la principal feria de calzados de Brasil, BFSHOW, que se realiza en el Distrito de Anhembi, en São Paulo/SP, del 11 al 13 de noviembre, genera buenas expectativas para el sector brasileño de calzados. Según la Asociación Brasileña de la Industria del Calzado (Abicalçados), que promueve la feria con la organización de NürnbergMesse Brasil, la producción de calzados aumentó 2,7% entre enero y mayo, en comparación con el mismo período del año pasado. Para el año, la entidad estima un crecimiento superior al 2%, impulsado sobre todo por el mercado interno, que representa más del 85% de las ventas del sector.

El presidente ejecutivo de Abicalçados, Haroldo Ferreira, afirma que a pesar de la inestabilidad, especialmente en el escenario internacional, la industria del calzado viene creciendo, con el apoyo fundamental del consumo interno, que se espera que supere los 800 millones de pares en 2024, un crecimiento que podría alcanzar más del 3% en comparación con 2023. "Una vez más, BFSHOW será fundamental para confirmar estas expectativas positivas. Se espera la presencia de grandes cadenas nacionales e internacionales, que tendrán la oportunidad de abastecer sus tiendas en una feria que presenta las colecciones de empresas que representan más del 80% de la producción brasileña de calzado", destaca el dirigente, añadiendo que en BFSHOW se esperan expositores de todos los segmentos, tamaños y polos de calzados. "La diversidad de calzados que se puede encontrar en la feria es, sin duda, la mayor de Brasil. En BFSHOW, los compradores tendrán contacto con una gama muy completa de la mayor industria de calzado de Occidente. La expectativa, dada la necesidad de abastecer las tiendas después de un primer semestre positivo, es la mejor posible", proyecta el ejecutivo.

Ubicación estratégica
El CEO de NürnbergMesse Brasil, João Paulo Picolo, destaca que la ubicación estratégica de BFSHOW en el Distrito de Anhembi, en la capital financiera de América Latina, también favorece la presencia de grandes players nacionales e internacionales de todas las regiones de Brasil y del mundo. "Los visitantes son un gran diferenciador para BFSHOW, ya que la feria se realiza en una ubicación privilegiada no sólo por la estructura de aeropuertos internacionales, sino también por la comodidad de una red hotelera con más de 7.000 habitaciones en un radio de 5 kilómetros de nuestros pabellones, además de una amplia oferta de restaurantes, cultura y entretenimiento", evalúa.

Considerado el principal centro de eventos de América Latina, el tradicional Distrito de Anhembi pasó recientemente una renovación que transformó sus más de 64.000 metros de espacio de exposición en uno de los más funcionales y modernos del mundo, con zonas comunes, espacios verdes y amplio estacionamiento.

Información:

3ª BFSHOW

Fecha: 11 al 13 de noviembre de 2024

Local: Distrito Anhembi, em São Paulo/SP

Categorías
Noticias

Maior feira de calçados do Brasil reúne iniciativas sustentáveis e de apoio social

A sustentabilidade é uma das principais pautas da indústria calçadista brasileira. Conta com iniciativas que vão desde o descarte correto dos resíduos de produção e o uso de materiais reciclados, como coco e bambu, até produções feitas 100% com energia solar. Compromisso com o meio ambiente que reflete também na organização da BFSHOW, maior feira do setor no Brasil, realizada entre os dias 21 e 23 de maio, no Transamerica Expo Center, em São Paulo.

O evento, realizado pela Associação Brasileira das Indústrias de Calçados (Abicalçados) e organizado pela NürnbergMesse Brasil, espera dar o destino correto a aproximadamente 25 toneladas de lixo gerado dentro dos pavilhões. Antes mesmo de virar lei no Estado de São Paulo, a NürnbergMesse Brasil foi pioneira no país em promover a destinação correta dos resíduos de suas feiras de negócios. Um projeto iniciado em 2023, que apoia cooperativas de reciclagem e a economia circular. Nas sete grandes exposições promovidas pela empresa no ano passado, 107 toneladas de lixo foram destinadas para reciclagem. Pela iniciativa, tudo é reciclado dentro da feira, exceto os materiais orgânicos. São reaproveitados desde lixo seco de estandes e restaurantes até madeiras, carpetes, papéis, sinalizações, entre outros.

Com mais de 280 marcas expositoras confirmadas, a BFSHOW, que está em sua segunda edição, sendo a primeira realizada em São Paulo/SP, também buscará estimular expositores e visitantes a se engajarem nas causas ESG. Por isso, vai aproveitar o evento para calcular todo o gasto de carbono tanto da operação da feira quanto de expositores. “Precisamos mapear toda a cadeia para entender como esse primeiro evento em São Paulo vai funcionar. Assim, na próxima edição, em novembro deste ano, a Abicalçados e a NürnbergMesse Brasil vão se comprometer a compensar a pegada de carbono gerada pela operação da feira e convidar os expositores a fazerem o mesmo em seus estandes”, explica Caroline Guedes, coordenadora operacional de ESG da NürnbergMesse Brasil.

A empresa organizadora também terá uma portaria própria dentro do pavilhão para calcular dados de quantos caminhões serão usados, quanto eles pesam e a quantidade de funcionários envolvidos.

Para essa edição de maio, os expositores que quiserem já compensar as pegadas de carbono pela participação na feira poderão adquirir o selo Responsabilidade Compartilhada Nürnberg. Baseada na ISO 20121, é uma certificação para eventos sustentáveis. O selo pode inclusive ser usado nos relatórios de ESG das empresas. Já para a próxima edição, a organização prevê incluir no cálculo a pegada de carbono do público do evento. “Convidaremos o visitante, de forma voluntária, a entrar também nessa empreitada com a gente, nos ajudando nesse cálculo. Disponibilizamos no momento do credenciamento prévio e na saída do evento um formulário digital, onde ele vai preencher o local de partida, quantos dias participou da feira, se esteve acompanhado, entre outras informações”, complementa Caroline.

ARENA DE SUSTENTABILIDADE
Para apoiar ainda mais a causa e dar visibilidade a produções feitas de forma sustentável pela indústria calçadista, o evento criou o espaço Arena de Sustentabilidade, uma vitrine que destacará a exposição BFSHOW Calçados Sustentáveis e a certificação Origem Sustentável, única no mundo que chancela empresas de toda a cadeia em suas ações de ESG. “Unimos em um espaço da feira iniciativas de conteúdo para o público conhecer mais sobre a certificação Origem Sustentável, e conhecer, também, dez empresas com calçados feitos de materiais sustentáveis” , adianta o gerente de Marketing e Estratégia da Abicalçados, Cristian Schlindwein.

SOCIAL
Na última semana o Brasil acompanhou e se solidarizou com a tragédia que atingiu a maior parte do Estado do Rio Grande do Sul. As enchentes na região afetaram milhões de pessoas, causando perda de vidas e prejuízos em todos os setores da economia. Um deles é o calçadista – o polo do RS representa 24% da produção de calçados do Brasil, somando 1,8 mil empresas produtoras que empregam, diretamente, mais de 85 mil pessoas. Nesse momento, a próxima edição da BFSHOW terá um papel ainda mais relevante para as indústrias gaúchas, sendo fundamental para a continuidade desses negócios e, consequentemente, a manutenção de emprego e renda para as famílias atingidas pela catástrofe.

O evento contará com pontos de coleta de doações aos atingidos, não apenas em maio, mas também na edição de novembro. Outros eventos organizados pela NürnbergMesse Brasil durante o ano também receberão donativos. Além disso, a organização vem ajudando as empresas atingidas e fazendo doações de água, colchões e kits de limpeza. A Abicalçados, ao lado das entidades da cadeia, da Assintecal, do CICB, e de empresários, ainda encabeça um grande movimento de recuperação da cadeia calçadista do Estado. A ação, chamada Movimento Próximos Passos RS, captará recursos financeiros que serão direcionados à reestruturação das condições de vida das famílias calçadistas impactadas.

Outra ação social do evento será a inclusão: 10% das vagas na organização do evento serão destinadas à mão de obra social. Cerca de 320 pessoas trabalharão na organização e manutenção da feira. “Parte desses trabalhadores virá de uma parceria com a Apae Brasil, onde parte do receptivo do Hospitality Class, um espaço exclusivo para promover o encontro entre executivos do setor, será composto por pessoas com deficiência. Essa ação garante maior diversidade e inclusão no staff da BFSHOW”, afirma a especialista da NürnbergMesse Brasil.

Acerca de Abicalçados
La Abicalçados es la entidad que representa la industria nacional, quinta más grande productora de calzados en el mundo, la más grande del Occidente. Creada en 1983, la Abicalçados, con sede en Novo Hamburgo/RS, posee en su cuadro de asociados empresas de todos los portes y que correspondan a 65% del total de pares producidos en el país. La entidad representa una industria que emplea, directamente, más de 300 mil personas. Su misión es representar, defender, desarrollar y promover la industria de calzados brasileña, con respeto, excelencia y resultados.

Sobre NürnbergMesse Brasil
NürnbergMesse Brasil es una subsidiaria del Grupo NürnbergMesse, una de las 15 principales empresas internacionales de organización de eventos en el mundo. El grupo tiene un portafolio con más de 120 ferias y congresos internacionales (14 de ellos en Brasil) y más de 40 pabellones. Anualmente, participan en los eventos organizados por NürnbergMesse alrededor de 30,000 expositores y más de 1.5 millones de visitantes. La empresa está presente a través de sus subsidiarias en China, Estados Unidos, Brasil, Grecia, Italia e India. El grupo también tiene una red con unos 50 representantes que operan en más de 116 países.

Categorías
Noticias

La mayor feria de calzado de Brasil, BFSHOW mueve el sector

La 2ª edición de la feria BFSHOW, que se realiza entre los días 21 y 23 de mayo, en Transamerica Expo Center, en São Paulo/SP, trae grandes expectativas para el sector brasileño del calzado. La feria de calzados más grande del país, reunirá a más de 300 marcas que se espera reciban una visita estimada de más de 10 mil personas, de Brasil y del extranjero. El evento es organizado por la Asociación Brasileña de la Industria del Calzado (Abicalçados) en asociación con NürnbergMesse Brasil.

Las buenas expectativas empresariales están impulsadas, sobre todo, por tres factores. La estimación de Abicalçados de un crecimiento del mercado interno entre el 2,4% y el 3,8% a lo largo de 2024, y el hecho de ser la única feria de calzado en el período inmediatamente posterior al Día de la Madre, principal fecha nacional para la venta de calzados y el lanzamiento de las colecciones de verano, responsable del 70% de las ventas de la industria del sector. En la primera edición, realizada en noviembre del año pasado, fueron más de R$ 315 millones en negocios sólo con el mercado externo. Este año, el valor debería ser superado por los factores enumerados. “Las expectativas son bastante positivas. Podemos sentir la industria y el comercio retail animados por el evento y con muchas ganas de volver a poner las cosas en marcha, especialmente por la crisis generada por la catástrofe climática en Rio Grande do Sul”, comenta el presidente ejecutivo de Abicalçados, Haroldo Ferreira . Según él, la feria, que nació enfocada en los deseos del mercado del sector, incluso escuchó a las empresas afectadas por las inundaciones en Rio Grande do Sul, que optaron por participar en la feria, incluso con dificultades, como una forma de generar negocios y preservar puestos de trabajo. “Tenemos casos de empresas de Rio Grande do Sul que cancelaron su participación y regresaron, porque entendieron la importancia del evento en ese momento”, concluye.

El director general de NürnbergMesse Brasil, João Paulo Picolo, destaca el crecimiento del evento, que en su segunda edición se ha convertido en el principal del sector del calzado en el país “NürnbergMesse Brasil está orgulloso de ser parte de este ambicioso proyecto de Abicalçados que viene uniendo la industria del calzado en Brasil”, destaca.

Expositores optimistas
Una de las empresas que está confirmada en BFSHOW es Grendene. El director comercial de la fabricante de calzado, Paulo Barth, destaca que las expectativas para la feria son muy positivas. “Creemos que contaremos con un número muy importante de clientes que visitarán la feria, tanto del mercado nacional como del exterior”, prevé. Según él, la feria, aunque cuenta con importantes proveedores confirmados, debe atraer la atención de los principales players del mercado, siendo una oportunidad relevante para la presentación de las colecciones de verano, las más importantes para Grendene. “El segundo semestre es históricamente nuestro semestre más representativo y tenemos expectativas muy positivas para los negocios que realizaremos durante BFSHOW”, destaca el director, agregando que, además de las colecciones de temporada cálida, la empresa ofrece productos de alta calidad y rápida entrega.

Con presencia confirmada en BFSHOW, Petite Jolie es otra de las empresas que lanzará sus productos de verano en exclusiva en la feria de calzado de Abicalçados. “Necesitamos estar donde están los clientes y nuestra expectativa es que estén, en gran parte, en BFSHOW. Además, participar en este momento, en el que tenemos la posibilidad de presenciar una nueva gran feria en la ciudad de São Paulo, es sumamente importante para nuestra visibilidad”, comenta el gerente comercial nacional de Petite Jolie, Ruy Ferreira. Para BFSHOW, la empresa de calzado traerá a todo su equipo de representantes regionales para dar la bienvenida a los comerciantes. “La feria marca la presentación de la colección Verano I de la marca, por lo que el cliente encontrará todas las novedades relacionadas con las tendencias y colores de la estación más feliz del año”, afirma el director.

Presencia internacional
Del mercado externo, al menos 98 grupos internacionales de 31 países están confirmados en BFSHOW, a través del Proyecto Comprador de Brazilian Footwear, programa de apoyo a la exportación de calzados realizado por la Asociación Brasileña de la Industria del Calzado (Abicalçados) junto con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil), y el Programa de Comprador, realizado por BFSHOW. La expectativa es un importante volumen de negocios con compradores de Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Bolivia, Botswana, Chile, Colombia, Costa Rica, Egipto, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Ecuador, España, Estados Unidos, Filipinas, Guatemala, Kuwait, Líbano, Libia, Mozambique, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Rusia, Serbia, Surinam, Tanzania, Túnez y Uruguay.

Durante el BFSHOW, además de los compradores traídos gracias al esfuerzo conjunto entre Abicalçados, ApexBrasil y NürnbergMesse Brasil, el calzado brasileño será apreciado por miles de visitantes extranjeros que vendrán por su cuenta. Según NürnbergMesse Brasil, ya hay más de 60 países acreditados.

Evento sostenible
La sostenibilidad no podía faltar en la feria del calzado brasileño, tema en el que la industria brasileña del calzado es referencia internacional. Durante la feria estarán presentes iniciativas que van desde la correcta disposición de los residuos de producción y el uso de materiales reciclados, como el coco y el bambú, hasta producciones realizadas 100% con energía solar. Según NürnbergMesse Brasil, la estimación es dar un destino ambientalmente correcto a decenas de toneladas de residuos que se generarán dentro de los pabellones del Transamerica Expo Center.

Incluso antes de convertirse en ley en el estado de São Paulo, NürnbergMesse Brasil fue pionera en el país en promover la correcta eliminación de los residuos de sus negocios. Un proyecto iniciado en 2023, que apoya a las cooperativas de reciclaje y la economía circular. En las siete grandes exposiciones promovidas por la empresa el año pasado se enviaron a reciclaje 107 toneladas de residuos. A través de la iniciativa, dentro de la feria se recicla todo, excepto los materiales orgánicos. Se reutiliza desde residuos secos de stands y restaurantes hasta madera, alfombras, papel, señalización, entre otros.

Solidaridad con RS
Desde principios de mayo, las inundaciones en Rio Grande do Sul generaron una ola de solidaridad. Con el objetivo de apoyar a las personas afectadas por la catástrofe climática, BFSHOW contará con puntos de recogida de donaciones para los afectados, no sólo en mayo, sino también en su edición de noviembre, también en São Paulo. Además, la organización ya viene ayudando a las empresas afectadas y realizando donaciones de agua, colchones y kits de limpieza y apoya el Movimiento Próximos Pasos RS, realizado por Abicalçados y entidades de la cadena productiva del calzado. La acción recaudará recursos financieros que se destinarán a reestructurar las condiciones de vida de las familias del calzado afectadas.

Información:

BFSHOW
Fecha: 21 al 23 de mayo
Ubicación: Transamerica Expo Center, en São Paulo/SP
Acreditación: www.bfshow.com.br www.bfshow.com.br
Mapa da feira: Baixe aqui

Categorías
Noticias

COMUNICADO BFSHOW

Ante los impactos causados por la mayor tragedia climática en Rio Grande do Sul, polo que concentra el 24% de la producción brasileña de calzados, nos comprometemos a fortalecer el movimiento de reconstrucción de las comunidades y de las industrias en las regiones afectadas por las inundaciones.

Los equipos de la Asociación Brasileña de las Industrias del Calzados (Abicalçados) y de NürnbergMesse Brasil, organizadores de BFSHOW, han dedicado los últimos días a escuchar y recibir a los expositores, especialmente a los ubicados en las zonas afectadas.En este momento, la feria tiene un papel aún más importante para las industrias de Rio Grande do Sul, ya que es fundamental para la continuidad de estos negocios y, en consecuencia, el mantenimiento de los empleos y los ingresos de las familias afectadas por la catástrofe.BFSHOW se realizará entre los días 21 y 23 de mayo, en el Transamerica Expo Center, en São Paulo/SP, donde todas las marcas expositoras, incluidas las afectadas en Rio Grande do Sul, presentarán sus colecciones Primavera/Verano.

Conozca algunas de las iniciativas en las que Abicalçados y NürnbergMesse Brasil vienen trabajando:

- Contacto y recepción de empresas afectadas
Abicalçados y NürnbergMesse Brasil brindaron asistencia directa a las necesidades de las empresas y buscaron soluciones a los problemas de los expositores.

- Donaciones para las familias afectadas:
Abicalçados y NürnbergMesse Brasil están haciendo donaciones de agua, colchones y kits de limpieza.

- Búsqueda de recursos y líneas de crédito con el gobierno:
Como representante del sector, Abicalçados ya ha solicitado formalmente apoyo para las regiones donde se encuentran las fábricas de calzados afectadas en Rio Grande do Sul a través del fondo recaudado por el Gobierno del Estado de RS.

- Campaña de recaudación durante BFSHOW
BFSHOW y otros eventos organizados por NürnbergMesse Brasil serán puntos de recibimiento de donaciones a lo largo de todo el año.

- Creación del Movimiento Próximos Pasos RS
Abicalçados, Assintecal y CICB encabezan un gran movimiento para recuperar la cadena del calzado afectada en Rio Grande do Sul. La acción recaudará recursos financieros que se destinarán a la reestructuración de las condiciones de vida de las familias, que trabajan en las fábricas de calzados, afectadas.

Cada uno de nosotros -fabricantes, comerciantes, representantes, proveedores- es fundamental para seguir impulsando la economía del calzado en Brasil y en el mundo.