Categorías
Noticias

Indústria calçadista faz projeções positivas durante a BFSHOW

A realização da 5ª edição da BFSHOW, que acontece no Distrito Anhembi, em São Paulo/SP, entre os dias 10 e 12 de novembro, traz boas expectativas para os calçadistas. Durante a coletiva de imprensa da feira, realizada no dia 11, dirigentes e empresários falaram sobre estimativas de crescimento mesmo diante de um cenário desafiador. 

O presidente-executivo da Associação Brasileira das Indústrias de Calçados (Abicalçados), Haroldo Ferreira, iniciou o evento destacando a projeção de crescimento da indústria calçadista. Segundo o dirigente, mesmo diante de um cenário desafiador, o incremento da produção deve ser de até 1,4% em 2025, ultrapassando os 940 milhões de pares produzidos. “Somente no último trimestre, com os resultados da BFSHOW, temos uma estimativa de crescimento próximo de 3%”, destacou. Entre janeiro e agosto, conforme dados do IBGE, a produção caiu 1,6% em relação ao mesmo período do ano passado, queda que deve ser anulada pelo crescimento da última parte do ano. 

O dado de exportação, que surpreendeu positivamente o setor, também foi divulgado em primeira mão durante a coletiva. Conforme dados elaborados pela Abicalçados, entre janeiro e outubro, as exportações somaram 87,3 milhões de pares e US$ 819,4 milhões, incremento de 7,5% em volume e queda de 1% em dólares em relação ao mesmo período do ano passado. No recorte de outubro, as exportações cresceram em volume (+10,4%) e caíram em dólares (-9,1%) em relação ao mesmo mês de 2024. Segundo Ferreira, o desafio às exportações para os Estados Unidos, em virtude do tarifaço aos produtos brasileiros, tem sido amenizado com o aumento dos embarques para países da América Latina.

Desafíos
Ferreira listou, ainda, os principais desafios da indústria calçadista nacional, entre eles as importações de calçados da Ásia. “Nos dez primeiros meses de 2025, as importações registraram crescimentos de 23,8%, em dólares, e 22,9%, em pares, comparativamente ao mesmo período do ano passado. É alarmante que o ritmo de crescimento das importações seja cerca de 20 vezes superior à dinâmica do mercado interno brasileiro”, alertou. O dirigente também falou sobre a importância da criação de impostos (CID-BETs) sobre as apostas eletrônicas e a retomada da desoneração da folha de pagamentos.

Potência calçadista
Se por um lado, existem as incertezas com relação ao mercado norte-americano, por outro, a BFSHOW traz novo ânimo para o setor. Recebendo importadores de 62 países, sendo quase 170 deles convidados pelo Programa Comprador do evento, existe uma expectativa de diversificação dos negócios. “A BFSHOW é a maior feira do setor na América Latina, que tem um papel fundamental nesse momento complicado, não somente para as exportações, mas também para o crescimento do setor no mercado doméstico”, pontuou Picolo. A previsão é de que a feira receba mais de 10 mil lojistas brasileiros de todos os estados ao longo dos seus dias de realização. 

Investimento em diversificação de mercados
A gestora de Projetos da ApexBrasil, por sua vez, destacou os investimentos da agência em projetos com calçadistas com o objetivo de diversificar mercados e fortalecer a presença internacional do calçado brasileiro. Segundo Clara, no biênio 2024/2026 estão sendo investidos mais de R$ 40 milhões em ações de internacionalização por meio do Brazilian Footwear, programa desenvolvido pela ApexBrasil em parceria com a Abicalçados. Atualmente, são beneficiadas cerca de 300 empresas de calçados via o programa, que na edição cinco da BFSHOW trouxe cinco compradores e quatro jornalistas internacionais para fazer negócios e divulgar o calçado brasileiro no exterior. Atualmente, mais de 70% das exportações de calçados são geradas por empresas participantes do Brazilian Footwear.

Empresas otimistas
Na feira, a maior parte das cerca de 350 marcas estão satisfeitas e otimistas com os negócios gerados. Participando da coletiva, o presidente da Calçados Pegada (Dois Irmãos/RS), Astor Ranft, destacou que os negócios proporcionados no evento serão fundamentais para alcançar um crescimento estimado em 8% na produção da calçadista em 2025. “Esse tem sido o incremento médio dos últimos 15 anos. Agora, estamos entrando em novos segmentos – além do masculino, a empresa produz calçados femininos e, a partir de agora, também infantis – , pois queremos ser o calçado da família. Estamos bastante otimistas também para 2026”, destacou. Com 6,5 mil empregos diretos gerados em fábricas no Rio Grande do Sul e na Bahia, a Pegada criou mil postos de trabalho somente ao longo de 2025. 

Representando o grupo Suzana Santos, a diretora Comercial e Criativa da empresa, Suzana Santos, ressaltou o orgulho de representar o crescente polo calçadista de São João Batista/SC, hoje uma referência nacional na produção de calçados femininos. “Tivemos um primeiro semestre mais devagar, mas crescemos mais de 10% na segunda parte do ano. A BFSHOW, hoje, é fundamental para os negócios do grupo, gerando novas oportunidades de negócios no mercado nacional e internacional”, disse.

Ricardo Campos, CEO da Polo GO, de Nova Serrana/MG, destacou que participa de feiras há mais de 20 anos e nunca teve oportunidade de estar em uma mostra setorial tão efetiva quanto a BFSHOW. “No ano passado, crescemos 180% em faturamento, muito em função da nossa participação aqui na feira”, avaliou. Para o empresário, a BFSHOW, acontecendo em São Paulo, a capital econômica da América Latina, tem sido fundamental para o fortalecimento do setor calçadista nacional, facilitando a visitação de compradores de todo o Brasil e do mundo.

Para Renato de Nardo, presidente da Cactus Shoes, de Jaú/SP, que participou da coletiva representante o polo paulista, as empresas da região estão “bastante otimistas” para fechar um ano positivo, apesar dos desafios enfrentados no mercado interno e internacional. “A Cactus é uma empresa pequena e aqui na BFSHOW temos a oportunidade de participar com gigantes do setor, apresentando os nossos produtos para todo o mundo. É uma feira fundamental para a nossa atividade. A cada edição, crescemos cerca de 10% em vendas”, contou. 

Já Claudio Taraborrelli, head de Expansão da Pimpolho, de Serra/ES, ressaltou a importância da feira calçadista, principalmente na abertura de novos mercados internacionais, especialmente na América Latina. “A BFSHOW é uma grande oportunidade de conexão entre nossas fábricas de compradores de todo o Brasil e do mundo. Estamos com grandes expectativas para essa edição”, projetou. 

Realizada pela Abicalçados e organizado pela NürnbergMesse Brasil, a BFSHOW acontece até amanhã, dia 12, no Distrito Anhembi. Mais informações no site www.bfshow.com.br.

Categorías
Noticias

BFSHOW abre com boas expectativas

A 5ª edição da BFSHOW, maior feira calçadista da América Latina, iniciou hoje (10) já com grandes expectativas de negócios. Com uma estimativa de receber 12 mil pessoas nos seus três dias (a feira encerra no próximo dia 12), a feira reúne em torno de 350 marcas brasileiras de todos os polos e segmentos. O evento acontece no Distrito Anhembi, em São Paulo/SP, e segue com credenciamento aberto para lojistas. A imprensa deve fazer contato pelos e-mails diego@dcr-assessoriadeimprensa.com ou roberta@agenciacasa9.com.br.

Realizada pela Associação Brasileira das Indústrias de Calçados (Abicalçados) e organizada pela NürnbergMesse Brasil, a feira calçadista recebeu, neste primeiro dia, uma visitação efetiva, tanto do mercado nacional quanto internacional. O presidente-executivo da Abicalçados, Haroldo Ferreira, conta que a percepção foi de corredores movimentados e efetivação de negócios. “Importantes lojistas estiveram na BFSHOW, o que animou os expositores. Já do mercado internacional, tivemos uma grande visitação logo nesse primeiro dia, principalmente de importadores vindos da América Latina”, avalia.

Já o CEO da NürnbergMesse Brasil, João Paulo Picolo, destaca o crescimento da BFSHOW, que faz dois anos neste mês de novembro. “A feira é recente e já é a maior plataforma de negócios da América Latina no setor. Nós, da NürnbergMesse Brasil, só temos que exaltar a força da Abicalçados como uma entidade que reuniu a indústria calçadista nesta causa que é fortalecer o setor e, consequentemente, a BFSHOW”, ressalta.

Coletiva de imprensa
Amanhã (11), acontece a coletiva de imprensa da BFSHOW. No encontro, Ferreira fará uma análise do mercado atual para calçados, tanto no ambiente doméstico quanto internacional, detalhará as principais pautas para a competitividade do setor e fará projeções para curto e médio prazos. Já Picolo falará sobre o primeiro dia de feira e destacará números importantes do evento. A coletiva contará, ainda, com as presenças de representantes da Agência Brasileira de Promoção de Exportações e Investimentos (ApexBrasil) e de empresários expositores. A coletiva acontece na Arena BFSHOW.

Información:
5ª BFSHOW
Fecha: 10 al 12 de noviembre de 2025, de 9:00 a 19:00 los días 10 y 11, y de 9:00 a 17:00 el día 12.
Lugar: Distrito Anhembi (Av. Olavo Fontoura, 1209, barrio Santana, São Paulo/SP)

Categorías
Noticias

Maior feira calçadista da América Latina, BFSHOW acontece entre 10 e 12 de novembro, em São Paulo

A maior feira calçadista da América Latina, que reunirá cerca de 350 marcas brasileiras entre os dias 10 e 12 de novembro, no Distrito Anhembi, em São Paulo/SP, traz consigo a expectativa de retomada para a indústria do setor. Devendo receber em torno de 12 mil compradores de todo o Brasil, sendo mais de 1,2 mil deles de cerca de 50 países, a BFSHOW é promovida pela Associação Brasileira das Indústrias de Calçados (Abicalçados) e organizada pela NürnbergMesse Brasil.

O presidente-executivo da Abicalçados, Haroldo Ferreira, ressalta que, apesar do cenário incerto, principalmente no mercado internacional, o otimismo com a retomada do setor será a tônica do evento. “Estamos acompanhando o andamento das negociações entre os governos brasileiro e estadunidense e esperamos que até a feira tenhamos novidades positivas”, avalia, destacando que os Estados Unidos são o principal destino internacional do calçado brasileiro e que, mesmo com a taxação, já tem compradores confirmados na feira. 

Ferreira, destaca, ainda, que mesmo diante do cenário nebuloso, as expectativas da indústria são de um crescimento de até 1,4% na produção em 2025, alcançando mais de 940 milhões de pares produzidos. Já para 2026, as projeções são de sequência no crescimento, podendo chegar a 2%, alcançando mais de 960 milhões de pares produzidos. “Os reflexos dessas projeções devem ser sentidos na BFSHOW, que é o grande momento da indústria calçadista nacional”, projeta o dirigente. 

Mais pré-credenciados
Os números de compradores credenciados corroboram o otimismo para a feira. Segundo o CEO da NürnbergMesse Brasil, João Paulo Picolo, o pré-credenciamento total está 11% maior do que no mesmo período do ano passado. “Levando para o mercado internacional, já são 34% mais importadores credenciados”, comemora. 

Com um Programa Comprador realizado em parceria com os próprios expositores, a feira contabiliza cerca de 670 convidados pela iniciativa, sendo mais de 160 deles internacionais de mais de 30 países. “A assertividade dos convites é um dos destaques da BFSHOW, que desde seu princípio trabalha em total sinergia com os anseios de seus expositores”, explica Picolo, ressaltando que a maior parte dos visitantes vêm por conta própria por entender a “relevância do evento como a maior vitrine do calçado brasileiro para o mundo”.

Conteúdos
Além de negócios, a BFSHOW traz conteúdos de relevância para os lojistas e importadores. O espaço da Arena BFSHOW (Rua B, localização B107) recebe, no primeiro dia da feira (10), a partir das 17h20, uma palestra sobre tendências e inspirações para a estação de Outono/Inverno. O objetivo da apresentação de Luana Lanzini e Luana Savadinitzky, do portal Fashion Directions, é ser um “guia de compras” para uma maior assertividade nos negócios. Às 18h é a vez de Eric Chien e Gabriela Pereira, head de Moda e gerente de contas do TikTok, respectivamente. Eles falarão sob o tema “Do feed à venda: histórias reais de como o conteúdo vende calçados no TikTok Shop”, revelando as técnicas de vendas de um dos maiores fenômenos digitais dos anos recentes. 

Já no dia 11, a programação começa às 17h30 com Laís Miranda, da Steal The Look, que falará sobre tendências de moda. Às 18h sobe ao palco Rodrigo Prado, mentor de representantes comerciais, que falará sob o título “O elo que move o mercado”. Com ampla experiência em gestão comercial e comportamento de vendas, o palestrante apresentará uma reflexão sobre a importância da conexão entre marcas, representantes e lojistas para transformar relacionamento em resultado.

Coletiva de imprensa
No segundo dia da BFSHOW (11), às 11h, na Arena, acontece a já tradicional coletiva de imprensa com jornalistas brasileiros e internacionais. No encontro, Ferreira fará uma análise do mercado atual para calçados, tanto no ambiente doméstico quanto internacional, detalhará as principais pautas para a competitividade do setor e fará projeções para curto e médio prazos. Já Picolo falará sobre o primeiro dia de feira e destacará números importantes do evento. A coletiva contará, ainda, com as presenças de representantes da Agência Brasileira de Promoção de Exportações e Investimentos (ApexBrasil) e de empresários expositores. 

Información:
5ª BFSHOW
Fecha: 10 al 12 de noviembre de 2025, de 9:00 a 19:00 los días 10 y 11, y de 9:00 a 17:00 el día 12.
Lugar: Distrito Anhembi (Av. Olavo Fontoura, 1209, barrio Santana, São Paulo/SP)

Categorías
Noticias

El Programa Comprador de BFSHOW recibirá a 670 invitados de Brasil y del mundo en su 5ª edición

BFSHOW, feria realizada por la Asociación Brasileña de las Industrias del Calzado (Abicalçados) y organizada por NürnbergMesse Brasil, llega a su quinta edición reforzando su vocación global y su papel estratégico en el impulso de los negocios de la cadena del calzado. Del 10 al 12 de noviembre, en el Distrito Anhembi, en São Paulo (SP), el evento recibirá a 670 compradores (505 nacionales y 165 internacionales) invitados por el Programa Comprador, una iniciativa de la BFSHOW que tiene como objetivo convocar a minoristas e importadores, seleccionados en conjunto con los expositores, para conocer y hacer negocios con las marcas de la mayor industria del calzado de Occidente.

Entre los compradores brasileños invitados se destacan empresas consolidadas que buscan socios estratégicos e innovación. Antonio Carlos Amorim, gerente de compras de Armazém Paraíba —red de 45 tiendas con fuerte presencia en Piauí, Maranhão y Bahía— participa en la feria desde su primera edición. “Buscamos proveedores que también sean aliados en el posventa. El comercio minorista atraviesa un momento desafiante, por eso queremos productos de moda con precios accesibles, especialmente enfocados en las colecciones de vacaciones 2026”, afirma.

El empresario también destaca el potencial de networking del evento: “BFSHOW es una oportunidad única para negociaciones y conexiones en una de las mayores ciudades de negocios del mundo, con experiencias y contactos con personas de todas partes”.

Leandro Aparecido Del Bianco, propietario de Dolce Store Calçados, marca con dos tiendas en Catanduva (SP), también busca nuevas oportunidades: “Siempre estamos en busca de nuevos proveedores, con productos bien innovadores que nos ayuden a vender más en nuestras tiendas”, comenta el empresario, quien visita el evento desde sus inicios y estará presente en esta edición. “Cuando participamos en algo de la magnitud de esta feria, buscamos estar cada vez más alineados con marcas de calidad y con un ticket promedio más alto. Por eso, es extremadamente importante mantenernos atentos a todo lo que se presenta en el evento”, concluye.

Presencia internacional y nuevos mercados
Los 163 importadores invitados por el Programa Comprador provienen de 56 países de América, Europa, Asia, Medio Oriente y África. La proyección de la feria es recibir alrededor de 12 mil visitantes en total, de los cuales al menos un 10% serán internacionales.

Entre los invitados extranjeros se encuentra Puseletso Mwakalombe, CEO de Glamshoes Limited, de Zambia, quien participa por primera vez en el evento. Con operaciones de e-commerce orientadas al mercado del África Austral (región compuesta por varios países del sur del continente), Mwakalombe busca productos premium e innovadores, con foco en confort, sostenibilidad y diseño. “Los clientes están cada vez más atentos a las tendencias y al confort. Además del calzado, busco accesorios, soluciones digitales para el comercio minorista, tendencias, nuevas tecnologías y experiencias de compra, como tiendas virtuales”, afirma.

Contenido y Servicios
Para atender a los visitantes que buscan no solo buenos negocios, sino también información e inspiración, BFSHOW ofrecerá una serie de conferencias en la Arena de Contenido. Entre ellas se destaca “El vínculo que mueve el mercado”, presentada por Rodrigo Prado, mentor de representantes comerciales, quien brindará una mirada estratégica sobre cómo alinear industria, representación y comercio minorista para transformar relaciones en resultados. Otra de las temáticas, “Del feed a la venta: historias reales de cómo el contenido vende calzado en TikTok Shop”, profundizará la experiencia de ventas en la plataforma. La charla estará a cargo de Eric Chien, Head de Moda, y Gabriela Pereira, gerente de cuentas de TikTok, que contará con un stand propio en el evento, dentro del área destinada a los servicios especiales para el sector del calzado.

En este espacio del pabellón también estarán presentes expositores como DataSystem, empresa de software y soluciones digitales 100 % enfocada en el comercio minorista de calzado y moda —que contará con una tienda conceptual dentro de la feria—; Shoppub, plataforma de e-commerce especializada en moda, cuyos segmentos más fuertes dentro de su base de clientes son el calzado y la indumentaria; además de Linx, especialista en tecnología con experiencia centrada en softwares de gestión para el comercio minorista. Otros servicios también estarán presentes, como Lukaflex, fabricante de bolsas personalizadas de plástico, papel y TNT, y Patrus Transportes, referente nacional en transporte de carga fraccionada.

“Para Patrus Transportes, participar en la 5ª edición de BFSHOW es una oportunidad estratégica y valiosa para conectarse con los principales players del sector, fortalecer su presencia en el mercado y ampliar su red de relaciones. La feria es un entorno vibrante de negocios, donde cada conversación puede transformarse en una asociación prometedora y cada contacto puede abrir puertas a nuevas posibilidades”, concluye Clóvis Severino, director comercial de la empresa.

Información:
5ª BFSHOW
Fecha: 10 al 12 de noviembre de 2025, de 9:00 a 19:00 los días 10 y 11, y de 9:00 a 17:00 el día 12.
Lugar: Distrito Anhembi (Av. Olavo Fontoura, 1209, barrio Santana, São Paulo/SP)

Categorías
Noticias

En un momento de incertidumbre, BFSHOW desempeñará un papel fundamental en el incremento de las exportaciones

Con un 33 % más de compradores internacionales acreditados en relación con el mismo período del año pasado, la 5.ª edición de BFSHOW confirma su importancia como principal plataforma de exportaciones para la industria del calzado brasileña. La feria de calzado más grande de América Latina, organizada por la Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados (Abicalçados) y organizada por NürnbergMesse Brasil, se llevará a cabo entre los días 10 y 12 de noviembre en el Distrito Anhembi, en São Paulo/SP. La proyección de los organizadores es que las más de 350 marcas verde amarillas – brasileñas, reciban alrededor de 12 000 compradores, al menos un 10 % de ellos internacionales. 

Según la gerente de Relaciones y Negocios de Abicalçados, Letícia Sperb Masselli, la gran demanda de compradores internacionales para participar en BFSHOW confirma la relevancia del evento para las exportaciones brasileñas en un momento de muchas incertidumbres en el escenario internacional. “Hoy, BFSHOW es fundamental para las empresas exportadoras que desean ampliar su presencia en el mercado internacional. Las marcas expositoras entienden la importancia de presentar colecciones y condiciones comerciales alineadas con la estrategia de diversificación de mercados, dado que la feria es clave para las empresas que buscan fortalecer su presencia internacional”, comenta. 

El Head de BFSHOW en NürnbergMesse Brasil, Felipe Marchioni, comenta que, hasta el momento, se han registrado compradores de 39 países, destacándose en especial de Argentina y Ecuador. “La diversidad de mercados presentes en BFSHOW es muy importante en un momento en que la industria del calzado necesita diversificar aún más sus exportaciones”, destaca.

Expectativas positivas
Muchas empresas confirmadas para la quinta edición de BFSHOW atribuyen gran parte del crecimiento de sus exportaciones a su participación en la feria. Con una producción superior a 2,5 millones de pares al año, de los cuales cerca del 10 % se exporta a más de 30 países, Pampili (Birigui/SP) es una de estas empresas. “En un contexto de desafíos en el mercado internacional, BFSHOW se ha mostrado cada vez más relevante para la estrategia de expansión de Pampili. La feria, que atrae una importante afluencia internacional, es considerada la más efectiva en resultados internacionales para la marca”, explica Silvana Silveira, head de negocios internacionales de la empresa.

Según Silvana, ante la relevancia de la feria para las exportaciones, Pampili decidió ampliar su presencia en la edición de noviembre, invirtiendo en un espacio mayor con un área exclusiva para la atención de importadores. “La participación en mayo ya trajo resultados positivos, con Pampili consolidando asociaciones e iniciando negociaciones en nuevos mercados. El crecimiento de negocios, en relación con mayo de 2024, fue del 20 %”, destaca la gerente, señalando que para noviembre la expectativa es mantener este ritmo de crecimiento y ampliar aún más las oportunidades.

Puerta de entrada
Con una producción de 120 000 pares al año, de los cuales el 60 % se exporta, la joven marca Voices Culture (Bento Gonçalves/RS) espera cerrar 2025 con un crecimiento del 30 % en exportaciones respecto al año pasado. Según la gerente de exportaciones de la empresa, Nathália Schneider, BFSHOW desempeña un papel fundamental en la estrategia de inserción internacional de la marca. “El mercado es desafiante y un punto muy importante es la diversificación de destinos, lo que nos permite mitigar los riesgos. Por eso, hemos insistido en participar en ferias, y BFSHOW es una puerta de entrada al mercado global”, explica. Para ella, la feria ha sorprendido positivamente por el volumen y la calidad de los importadores, provenientes de orígenes muy diversos.

Crecimiento del 15%
Con una producción de 720 000 pares al año, de los cuales el 15 % se exporta, Polo Go (Nova Serrana/MG) destaca la relevancia de BFSHOW en la captación de nuevos clientes, especialmente en el mercado internacional. “La feria de mayo pasado fue muy buena para nosotros. Conseguimos tres nuevos clientes de exportación y confirmamos nuestra colección con clientes del mercado interno. La expectativa para noviembre de 2025 es crecer un 15 % en relación con la feria del año pasado”, proyecta Ricardo Luiz Campos, CEO del grupo Ride, propietario de la marca Polo Go. 


Información:
5ª BFSHOW
Fecha: 10 al 12 de noviembre de 2025, de 9:00 a 19:00 los días 10 y 11, y de 9:00 a 17:00 el día 12.
Lugar: Distrito Anhembi (Av. Olavo Fontoura, 1209, barrio Santana, São Paulo/SP)

Categorías
Noticias

Clásico Vs. Rebelde: el contrapunto dominará los lanzamientos de calzados para el Otoño/Invierno 2026

Una dualidad que promete agradar a todos los gustos. Las principales tendencias para las colecciones de calzados y carteras Otoño/Invierno 2026 presentan, por un lado, el clásico estilo ladylike, marcado por stilettos, sandalias y peep toes con una lectura más moderna. Por otro lado, un streetwear rebelde, con la presencia de metales y hebillas. Y los principales fabricantes de calzados de Brasil ya están atentos a estas tendencias para presentarlas a los compradores en la 5ª BFSHOW, La feria de calzado más grande de América Latina. El evento, realizado por la Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados (Abicalçados) y organizado por NürnbergMesse Brasil, tendrá lugar entre los días 10 y 12 de noviembre, en el Distrito Anhembi, en São Paulo/SP.

“Las botas serán las protagonistas de la temporada y aparecen en múltiples versiones: slouch, over the knee, stretch y en diferentes alturas de caña”, afirma Luana Lanzini, una de las fundadoras de la plataforma de moda e investigación Fashion Directions. Ella destaca también que, en esta temporada en la que lo básico será revisitado, llamarán la atención los tacones diferenciados, el mix de materiales con diferentes texturas, con detalles de impacto y nuevos cortes. “En las formas, las punteras finas alargadas, las cuadradas modernas y los empeines altos son íconos de la modernidad”, concluye.

80’ Fever
¿Y qué más podemos esperar ver en los pasillos de esta edición? Según un estudio de Fashion Directions, el boho también seguirá en auge una temporada más, pero esta vez llega con texturas acogedoras y tonos cálidos. “Pero la gran novedad será el regreso del maximalismo inspirado en los años 80: colores vibrantes, brillos intensos y piezas llamativas que rompen con el minimalismo y la austeridad de los últimos inviernos”, revela Luana Savadintzky, también fundadora de la plataforma de moda.

Vizzano, marca definida por el ADN del glamour y del soft power, traerá con fuerza esta tendencia en sus próximos lanzamientos para BFSHOW. Son zapatos y carteras que traducen la temporada de fiestas, con sandalias de colores como rojo y plateado.

New Boho
Quien apuesta por una nueva versión del boho es Moleca. Su próxima colección presentará una reinterpretación denominada Motomoda (o Moto Boho), que combina la delicadeza de las piezas fluidas con la actitud rebelde del motociclismo. Para la colección, predomina el negro, adornado con detalles como studs (tachuelas) en calzado, shoulder bags y bucket bags.

Entre los lanzamientos de Beira Rio, los zuecos y sandalias de tacón ancho, con inspiración casual chic, serán protagonistas. Para el otoño/invierno 2026, la marca presentará nuevas opciones de su collab con la actriz Camila Queiroz, incluyendo carteras con adornos de formas orgánicas.

En Bebecê habrá tres estilos principales: el clásico: recupera la sofisticación de los stilettos y sandalias, pero con detalles como cortes estratégicos y la aplicación de piezas metálicas. En contraste, la estética Folk, presente en las botas, con apariencia más rústica y tonos tierra, estampados animal print, acabados semi brillo y la textura aterciopelada del gamuzado. Por último, el estilo dark apuesta por un estilo audaz y sensual, con referencias góticas representadas en la aplicación de pequeños metales y tachuelas, y una paleta de colores en tonos intensos y profundos, como negro, turmalina e higo.

“Las tendencias son muy importantes cuando se desarrollan las colecciones, ya que funcionan como indicadores de las expectativas y orientaciones del mercado. Alineadas con los valores de la marca y con lo que sucede en el mundo, las tendencias tienen un impacto directo en el desarrollo de la paleta de colores, la elección de materiales y el diseño de los modelos. Esta alineación es fundamental para nosotros, tanto para la creación de una colección con identidad única que refleje la personalidad de nuestra consumidora, como para piezas que respondan a las demandas del mercado”, destaca Mónica Salin, coordinadora creativa de Bebecê.


Información:
5ª BFSHOW
Fecha: 10 al 12 de noviembre de 2025 – de 9:00 a 19:00 los días 10 y 11, y de 9:00 a 17:00 el día 12
Lugar: Distrito Anhembi (Av. Olavo Fontoura, 1209, barrio Santana, São Paulo/SP)

Categorías
Noticias

Con el apoyo de los sindicatos regionales, los polos del calzado esperan ampliar los negocios en BFSHOW

La 5ª edición de la BFSHOW se prepara para recibir y fomentar las ventas de los representantes de los más importantes polos productores del calzado de Brasil. La feria de calzado más grande de América Latina, realizada por la Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados (Abicalçados) y organizada por NürnbergMesse Brasil, tendrá lugar entre los días 10 y 12 de noviembre, en el Distrito Anhembi, São Paulo/SP.

Los expositores representan una parte significativa de la producción brasileña. El Nordeste, por ejemplo, es uno de los líderes que marca presencia en el encuentro. En conjunto, los cuatro principales estados productores de calzados de la región (Ceará, Paraíba, Bahía y Pernambuco) alcanzaron casi 476 millones de pares producidos, lo que corresponde a más de la mitad del volumen fabricado en Brasil en 2024.

Bahía
Para garantizar que la participación en la feria sea lo más efectiva posible, gran parte de las empresas cuenta con el apoyo de sus sindicatos patronales en el evento. Uno de los aliados es el Sindicalçados Bahía, que en noviembre estará presente junto a ocho empresas afiliadas. El presidente de la organización, Paulo Vicente Bender, destaca que BFSHOW reactivó las ferias de calzado en los niveles nacional e internacional. Según él, “la muestra tiene un importante diferencial, que es la fuerte presencia de visitantes del exterior. Para nuestro polo, la feria ha ofrecido buenas oportunidades de prospección de negocios tanto en el mercado interno como en el mundial. Aun con la preocupación por los temas arancelarios que afectan al sector, nuestra expectativa para noviembre es bastante optimista”, comenta Bender

Rio Grande do Sul
La preocupación con respecto al “aumento de aranceles” estadounidense afecta al sector, que ve en BFSHOW una fuerza relevante para enfrentar la situación. “Pese a esas barreras, tenemos plena convicción de que el encuentro será un nuevo hito para el fortalecimiento de la industria brasileña del calzado, reforzando su relevancia en el escenario global y valorizando la actividad. Creemos que la feria será una oportunidad para ampliar negocios, consolidar relaciones comerciales y abrir nuevos canales de exportación”, afirma Paulo Ricardo da Silva, presidente del Sindicato de las Industrias de Calzados de Novo Hamburgo (SICNH). Parte del polo productor del Vale do Sinos (RS), la entidad también contará con la participación de ocho empresas afiliadas en el Distrito Anhembi, en noviembre.

Silva también destaca que BFSHOW crea un ambiente estratégico de negocios, networking y visibilidad internacional, pero que va más allá: “es una vitrina para mostrar al mundo la creatividad, la resiliencia y la capacidad de adaptación de nuestro polo.”

Minas Gerais
Uno de los más importantes representantes de la industria minera —responsable por el 43,2% de la producción de Minas Gerais en 2024, según datos del IBGE y de Abicalçados—, Nova Serrana traerá una vez más una gran delegación para el evento. “BFSHOW se consolidó como una de las principales vitrinas para nuestro polo. Es el escenario donde nuestras industrias no solamente exponen la calidad y el diseño de sus productos para compradores de todo Brasil y del mundo, sino también firman alianzas y negocios que mueven toda nuestra cadena productiva. Para nosotros, la feria es uno de los puntos altos del calendario, un evento fundamental para la expansión de mercado y fortalecimiento de nuestras marcas”, afirma Rodrigo Amaral Martins, presidente del Sindicato Intermunicipal de las Industrias de Calzados de Nova Serrana (Sindinova).

La organización, que participa en la feria desde su primera edición, llevará 45 empresas a São Paulo en noviembre. Sindinova enfatiza que el alto número de representados demuestra la confianza del polo minero en el evento, en un momento muy estratégico para el sector. “Prevemos un ambiente favorable para la prospección de nuevos clientes y la concreción de negocios, impulsando las ventas para las próximas temporadas. Estamos seguros en que la edición de noviembre reafirmará la posición de Nova Serrana como uno de los mayores y más dinámicos polos del calzado de América Latina”, concluye Martins.

Con alrededor de 350 marcas, la 5ª edición de BFSHOW espera recibir a más de 12 mil visitantes nacionales e internacionales durante su realización. La acreditación está abierta en el sitio web www.bfshow.com.br.

Información:
5ª BFSHOW
Fecha: 10 al 12 de noviembre de 2025, de 9:00 a 19:00 los días 10 y 11, y de 9:00 a 17:00 el día 12.
Lugar: Distrito Anhembi (Av. Olavo Fontoura, 1209, barrio Santana, São Paulo/SP)

Categorías
Noticias

La industria del calzado tiene buenas expectativas para BFSHOW

Mientras se prepara para presentar las novedades de las próximas colecciones, la industria brasileña del calzado se muestra optimista para su participación en la 5ª edición de la BFSHOW, la feria más importante del sector en América Latina. El evento, realizado por la Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados (Abicalçados) y organizado por NürnbergMesse Brasil, tendrá lugar del 10 al 12 de noviembre de 2025 en el Distrito Anhembi, en São Paulo/SP.

El presidente ejecutivo de Abicalçados, Haroldo Ferreira, destaca que BFSHOW es el escenario ideal para que la industria brasileña exhiba sus colecciones a compradores de Brasil y del mundo. “En un momento de inestabilidad internacional, la feria se vuelve aún más relevante”, destaca el dirigente.

De acuerdo con el head de BFSHOW en NürnbergMesse Brasil, Felipe Marchiori, el evento —que ya tiene 98% de su espacio comercializado con expositores de todos los polos y segmentos y espera recibir a más de 12 mil visitantes, además de importadores de los principales mercados internacionales. “Nuestra proyección es la mejor posible, tanto por el momento del comercio minorista como por la calidad de nuestros expositores”, resalta.

Una de las marcas expositoras confirmadas es Lynd, de Nova Serrana/MG. Según su director, Ronaldo Lacerda, la feria está en constante crecimiento. “No es solo un espacio para la prospección, sino también para la realización de negocios. Es la oportunidad ideal para presentar, en un solo lugar, nuestras colecciones completas a los clientes nacionales e internacionales”, comenta. Según él, la confianza en la BFSHOW se refleja en la ampliación del stand de la empresa, que pasó de 68 metros cuadrados a más de 160 metros cuadrados en su quinta edición. “La expectativa para la feria es de un crecimiento en los negocios de más del 300% en comparación con la edición de noviembre pasado”, concluye Lacerda.

Participando en BFSHOW desde 2023, Sugar Shoes, de Picada Café/RS, considera la feria un momento de acercamiento con los mercados nacional e internacional. En la edición de noviembre de 2024, la directora de la empresa, Rodaika Diel, cuenta que el stand recibió visitas importantes de aliados, cuyos encuentros presenciales ocurrieron en la feria y fortalecieron las negociaciones de asociación. “Pero fue en el mercado interno donde tuvimos el mayor impacto en los resultados, con un crecimiento del 83% de visitas y el doble de negocios en relación con la edición anterior”, informa la directora, agregando que la proyección de la empresa es superar las cifras registradas en la edición de noviembre de 2024.

Con presencia desde la primera edición de BFSHOW, Levecomfort, de Franca/SP, describe la feria como “un portal de nuevos compradores tanto nacionales como internacionales”. El coordinador de Marketing de la empresa, Andrew Caettano, destaca que el evento ayuda a la compañía tanto en la realización de negocios como en la aproximación y el registro de feedbacks sobre los desarrollos. “En todas las ediciones de BFSHOW tuvimos negocios concretados durante la feria y también prospección de nuevas oportunidades que se materializaron posteriormente”, comenta. El coordinador proyecta una edición de noviembre con negocios superiores a los registrados en el evento del año pasado.

BFSHOW debe recibir cerca de 350 marcas de calzados de los principales polos productivos, además de contemplar todos los tamaños, segmentos y nichos de Brasil.

Información:
5ª BFSHOW
Fecha: 10 al 12 de noviembre de 2025, de 9:00 a 19:00 los días 10 y 11, y de 9:00 a 17:00 el día 12.
Lugar: Distrito Anhembi (Av. Olavo Fontoura, 1209, barrio Santana, São Paulo/SP)

Categorías
Noticias

BFSHOW tiene un 26 % más de compradores internacionales acreditados

La 5.ª edición BFSHOW - la feria de calzado más grande de América Latina - ahora cuenta con un 26 % más de compradores internacionales acreditados en comparación con el mismo periodo de 2024 (récord agosto/agosto). La feria, realizada por la Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados (Abicalçados) y organizada por NürnbergMesse Brasil, se llevará a cabo entre el 10 y el 12 de noviembre, en el Distrito Anhembi, en São Paulo/SP. 

Según el informe elaborado por NürnbergMesse Brasil, ya se han acreditado importadores de Alemania, Argentina, Aruba, Botsuana, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Gibraltar, Guatemala, Israel, Nigeria, Paraguay, Perú, Portugal, Túnez, Turquía y Uruguay. La gerente de Relaciones y Negocios de Abicalçados, Letícia Sperb Masselli, destaca que el hecho de que la feria se haya convertido en el mayor vidriera del calzado brasileño ha atraído la atención de compradores de todos los continentes, incluso de mercados que aún no importan desde Brasil. “Tenemos la mayor industria de calzados de Occidente, que ofrece calidad, sostenibilidad y precios competitivos. En esta edición, en la que estamos atravesando una situación inestable en lo que respecta a las exportaciones a Estados Unidos, la feria tiene aún más importancia para nuestra industria, especialmente ante la necesidad de diversificar los mercados”, comenta la gerente.

El Head de BFSHOW en NürnbergMesse Brasil, Felipe Marchiori, prevé que más de mil importadores de todos los continentes visitarán el evento, en un esfuerzo conjunto de proyectos en la feria y Brazilian Footwear, organizado por Abicalçados en asociación con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil), además de visitantes que llegan por cuenta propia. “En la última edición de BFSHOW, celebrada en mayo, se generaron más de R$ 240 millones solo en negocios internacionales. Nuestras expectativas son muy positivas para repetir o incluso superar esa cifra”, prevé. 

Con más del 95 % de los espacios comercializados, BFSHOW recibirá alrededor de 350 marcas de calzados de todos los polos productivos, tamaños, segmentos y nichos de Brasil. Se estima que visiten más de 12 000 compradores nacionales e internacionales. La acreditación está abierta en el sitio web www.bfshow.com.br.

Información:
5ª BFSHOW
Fecha: 10 al 12 de noviembre de 2025, de 9:00 a 19:00 los días 10 y 11, y de 9:00 a 17:00 el día 12.
Lugar: Distrito Anhembi (Av. Olavo Fontoura, 1209, barrio Santana, São Paulo/SP)

Categorías
Noticias

Con la acreditación abierta, BFSHOW ya tiene comercializado el 95 % de los espacios

La 5.ª edición de BFSHOW, la feria de calzado más grande de América Latina ya tiene comercializado el 95 % de sus espacios. Con expositores de todos los polos, tamaños, segmentos y nichos de actuación ya confirmados, la feria, que ya tiene acreditaciones abiertas para visitas - www.bfshow.com.br -, se celebrará entre el 10 y el 12 de noviembre, en el Distrito Anhembi, en São Paulo/SP. La realización es de la Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados (Abicalçados) y la organización de NürnbergMesse Brasil.

El presidente ejecutivo de Abicalçados, Haroldo Ferreira, destaca que el evento se celebra en un momento importante para el sector brasileño del calzado, ante los retos que plantea la continuidad de las exportaciones a Estados Unidos debido al recargo aplicado a los productos brasileños. Según él, en este contexto, con su programa de comprador, la feria está aún más enfocada en atraer compradores internacionales con el fin de ayudar a la industria a encontrar alternativas para vender sus calzados. “BFSHOW, como la mayor vidriera mundial del calzado brasileño, tiene un papel aún más relevante en este momento, ya que nos presenta como el mayor player de Occidente y con capacidad productiva para atender a diferentes mercados con calidad, diseño y sostenibilidad”, explica.

Capilaridad
Según el dirigente, BFSHOW será el momento de mostrar la fuerza del calzado brasileño y su capilaridad. “Estados Unidos es nuestro mayor comprador y estamos buscando formas de mantener las exportaciones, al mismo tiempo que necesitamos explorar más destinos”, cuenta Ferreira. Para esta edición, ya están confirmados importadores de países como Alemania, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Francia, Guatemala, Perú, Portugal, Taiwán y Zambia, además de Estados Unidos, que a pesar de las incertidumbres están dispuestos a negociar y continuar con el suministro brasileño. En la última edición de BFSHOW, celebrada en mayo, se recibió a más de 1200 importadores, que generaron negocios superiores a los R$ 240 millones.

Contenido y sostenibilidad
El CEO de NürnbergMesse Brasil, João Paulo Picolo, destaca que BFSHOW presentará las novedades de las principales marcas brasileñas en un entorno de excelencia para atender a compradores de todo Brasil y gran parte del mundo. Según él, además de negocios, BFSHOW contará con una programación con contenidos relevantes para el sector en su Arena (la programación se dará a conocer en los próximos meses).

Otro punto importante es la sinergia de la organizadora con los principios de sostenibilidad apreciados por el sector. “La industria brasileña del calzado es la más sostenible del mundo en el segmento y NürnbergMesse Brasil está conectada con este hecho. Además de la exposición de calzados sostenibles, certificado por El Origen Sostenible, gran parte de los materiales utilizados en la feria serán reciclados”, afirma. Además de las iniciativas de sostenibilidad ambiental, BFSHOW contará con un 10 % de las vacantes en la organización del evento destinadas a la mano de obra social, en alianza con la Asociación de Padres y Amigos de Personas con Discapacidad (Apae Brasil).

Información:
5ª BFSHOW
Fecha: 10 al 12 de noviembre de 2025, de 9:00 a 19:00 los días 10 y 11, y de 9:00 a 17:00 el día 12.
Lugar: Distrito Anhembi (Av. Olavo Fontoura, 1209, barrio Santana, São Paulo/SP)