Categorías
Noticias

BFSHOW, la mayor feria de calzados de América Latina concentrará todos los polos del calzado de Brasil y atenderá a todos los segmentos de productos

Para la 4ª edición del evento, realizado por la Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados (Abicalçados) y organizado por NürnbergMesse Brasil, se esperan más de 350 marcas brasileñas en un espacio de más de 30.000 metros cuadrados. La feria se realiza entre los días 19 y 21 de mayo, en el Distrito de Anhembi, en São Paulo/SP, y las acreditaciones ya están abiertas - www.bfshow.com.br - para visitantes del mercado nacional e internacional.

La expectativa de crecimiento de la producción de la industria para 2025 trae buenas expectativas para BFSHOW, que en la edición de mayo lanzará las colecciones Primavera/Verano, las más rentables para la industria brasileña. «BFSHOW será un termómetro que debe confirmar nuestras proyecciones de crecimiento de alrededor del 2% en la producción de calzados a lo largo de 2025", comenta el director general de Abicalçados, Haroldo Ferreira. Según Ferreira, a pesar del escenario aún nublado, especialmente en el mercado internacional debido a la guerra arancelaria en curso, hay una demanda significativa a nivel nacional y también de los compradores internacionales, especialmente de los Estados Unidos. «Después de que Estados Unidos anunciara que gravaba a la industria china con un 145%, notamos un creciente interés por parte de los compradores estadounidenses, que buscan una alternativa a los suministros chinos», explica. Se esperan más de 10.000 visitantes en BFSHOW, de los cuales unos 1.200 serán importadores de todos los continentes.

Para el CEO de NürnbergMesse Brasil, João Paulo Picolo, BFSHOW ya se consolidó como el gran encuentro de la industria brasileña de calzados con el mundo. «En mayo, el principal productor de calzado de Occidente, que une diversidad de productos, calidad, sostenibilidad y precios competitivos, estará en la feria. BFSHOW se ha consolidado como la principal plataforma de sourcing internacional para compradores nacionales e internacionales en América Latina. Tendremos allí representados todos los polos, segmentos de producto y nichos, desde la zapatería hasta la boutique», afirma.

MG con fuerza
Uno de los principales polos que estarán representados en BFSHOW es Nova Serrana, en el estado de Minas Gerais, que contará con 74 marcas expositoras en el evento. Centrado en el calzado deportivo, el polo de Minas Gerais produce más de 124 millones de pares de calzados al año (15% de la producción nacional).

Una de las confirmadas es Strike, de Nova Serrana. Con una producción diaria de más de 2.000 pares de zapatillas que abastecen el mercado nacional e internacional, con foco en América del Sur, la empresa tiene grandes expectativas para BFSHOW. «Traemos una colección increíble que, sin duda, atraerá la atención de los compradores. Además, durante la feria presentaremos nuevos proyectos», afirma el Gerente de Marketing de Strike, Matheus Henrique Alves. Según él, la feria es un termómetro que orienta a la empresa en el desarrollo de sus colecciones y también en sus estrategias comerciales a corto plazo. «Estamos muy entusiasmados y deseando recibir a los clientes tradicionales y también abrir nuevos mercados durante el evento», concluye.

Según la directora Comercial y de Desarrollo de Via Vip, Cíntia Costa Soares, la participación en BFSHOW forma parte del calendario de la empresa, especialmente después de que el evento se trasladara a São Paulo/SP. «Hemos estado en todas las ediciones de BFSHOW y nuestras experiencias han sido muy positivas. En São Paulo, la empresa de Nova Serrana hizo más contactos comerciales directos, fortaleciendo las relaciones», afirma. Con una producción promedio de 4.000 pares de calzados diarios, desde zapatillas hasta botas para niños y adultos, Via Vip tiene buenas expectativas para 2025. «En la feria, esperamos tener ventas centradas en el periodo del Día del Niño, pero también presentaremos nuevas colecciones y podremos ver de cerca la aceptación de los minoristas. Con ellas, queremos atender a todos los públicos», concluye Cíntia.

SP abraza BFSHOW
Con 96 expositores en BFSHOW, el estado de São Paulo, que produce más de 44 millones de pares al año, ha abrazado la feria organizada por Abicalçados. Con grandes nombres como Alpargatas -fabricante de la marca Havaianas-, el sector paulista estará muy presente en el evento, mostrando novedades de empresas de todos los tamaños. Uno de los centros locales organizados para participar es Jaú. Especializado en la producción de calzados femeninos, el cluster Jaú ve en la feria una oportunidad para ampliar sus negocios en el mercado nacional e internacional.

Presente en BFSHOW desde su segunda edición - la primera celebrada en São Paulo - Santa Flor, de Jaú, espera un gran volumen de visitantes del mercado nacional e internacional. «La feria es fundamental para el sector y realizarla en São Paulo fue una decisión muy acertada, ya que facilita la visita de compradores brasileños e internacionales, además de organizar el calendario con una única gran feria de calzado a nivel nacional», afirma el gerente comercial de la empresa, Helder Fernando Rascachi. Santa Flor produce diariamente más de 2.000 pares de calzados femeninos, de los que exporta el 3%.

De las buenas expectativas se hace eco Giovanna Mott, directora de Mariotta, también de Jaú. «Estamos deseando que llegue la próxima edición de BFSHOW, porque tradicionalmente esta edición -en mayo- tiene lugar en una fecha importante para los minoristas, que es la temporada de compras de verano», afirma. Según ella, comerciantes e importadores acuden a la feria en busca de productos y oportunidades para la mejor estación del año, que según Abicalçados representa alrededor del 70% de las ventas del sector brasileño del calzado. «En la última edición, tuvimos una muy buena adhesión de compradores nacionales y extranjeros, lo que proporcionó grandes oportunidades de negocios con estos clientes», afirma el director, para quien el evento tiene el papel de exponer al mundo la calidad y la diversidad del calzado brasileño. Mariotta produce actualmente 100.000 pares de calzados femeninos al mes, de los cuales exporta el 15%.

Fuerza de Ceará presente
Ceará estará presente en BFSHOW con 23 marcas expositoras. Con más del 26% de la producción nacional de la industria de calzados (cerca de 225 millones de pares al año), la industria cearense se concentra en sus colecciones Primavera/Verano, ofreciendo al mercado nacional e internacional chinelas y sandalias de playa de alta calidad, con mano de obra calificada, tecnología y precios competitivos.

Uno de los expositores cearenses en BFSHOW es Tropical Brasil, fabricante de chinelas y sandalias de playa de Juazeiro do Norte. El director de la empresa, Ananias Neto, destaca que las expectativas para la feria son muy altas. «Esta será la segunda vez que participamos en la feria y, en la primera edición, tuvimos una experiencia extremadamente positiva, generando muchos negocios tanto en el mercado nacional como en el internacional. Nuestra participación nos dio una excelente visibilidad y consolidó aún más a Tropical Brasil dentro del ecosistema nacional del calzado», afirma. Para Neto, BFSHOW se ha convertido en mucho más que un evento comercial. «Es un momento estratégico para actualizar las tendencias de la moda en calzados, estrechar lazos con los aliados del sector y también reafirmar la importancia y la fuerza del mercado brasileño de calzados. Es una vitrina que muestra a Brasil y al mundo el tamaño, la seriedad y la relevancia de nuestro sector», afirma el director, que dice estar “entusiasmado” con la próxima edición. «Esperamos abrir nuevas oportunidades de negocio, fortalecer las relaciones con los clientes actuales y reanudar las conversaciones con aliados internacionales», concluye. Tropical Brasil produce actualmente 240.000 pares al mes, de los que exporta el 5%.

El hecho de que la logística se facilite al tener una gran feria nacional en São Paulo es uno de los puntos destacados por otro expositor del nordeste, Vizzia, productor de sandalias de Juazeiro do Norte. «Para BFSHOW era muy importante trasladarse a São Paulo, porque facilita la llegada de compradores nacionales e internacionales y la logística de la feria en general. Esperamos que BFSHOW vuelva a los mejores momentos de las ferias que se celebraban en São Paulo. La fecha de lanzamiento en verano es nuestro gran momento para exponer y por eso las expectativas son muy altas, sobre todo en el mercado internacional», afirma el director de Exportación de la empresa, André Duarte Santos. Actualmente, Vizzia produce un promedio de entre 15 y 16 mil pares diarios, de los cuales exporta alrededor del 10%.

Información:
4ª BFSHOW
Fecha: 19 al 21 de mayo - 19/05 y 20/05 – de 9 a 19 horas. 21/05 – de 9 a 17 horas
Lugar: Distrito Anhembi (Av. Olavo Fontoura, 1209, barrio Santana, São Paulo/SP)

Categorías
Uncategorized Noticias

Feria de calzados ofrece condiciones especiales para compradores del retail

São Paulo recibirá la 4.ª edición de BFSHOW, la feria de calzado más grande de América Latina, entre los días 19 y 21 de mayo. El evento, realizado por la Asociación Brasileña de las Industrias del Calzado (Abicalçados) y organizado por NürnbergMesse Brasil, se ha consolidado como una de las principales plataformas de negocios del sector, reuniendo marcas de todos los polos, tamaños y segmentos para presentar tendencias y ofrecer condiciones comerciales exclusivas.

Concentrar diferentes ventajas para los visitantes es uno de los grandes atractivos de BFSHOW, haciendo que el evento sea aún más estratégico para impulsar los negocios del sector. Dentro de la feria, los expositores aprovechan para ofrecer condiciones comerciales diferenciadas, permitiendo que los comerciantes adquieran productos exclusivos a precios competitivos. De esta forma, los compradores que visitan la feria conocen las novedades de primera mano y aún tienen la oportunidad de negociar mejores márgenes. “BFSHOW es, en la actualidad, la feria de calzados más esperada de América Latina, ya que presenta al mercado, de primera mano, toda la diversidad de la mayor industria de calzados de Occidente: la brasileña. Tenemos grandes expectativas de negocios, además de generar conexiones importantes en los mercados nacional e internacional. Es la feria en la que el comprador de calzados debe estar para conocer —y comprar con condiciones especiales, como descuentos y plazos más amplios— las novedades de las colecciones de verano en primera mano”, explica Letícia Sperb Masselli, gerente de Negocios y Relacionamiento de Abicalçados.

Ventajas en la feria
Entre las marcas que ofrecen este tipo de condiciones se encuentra Mariotta Calçados, de Jaú/SP. Además de presentar su nueva colección, la empresa ofrecerá descuentos de hasta un 10% para los comerciantes que realicen pedidos durante la feria. Pensando en los compradores internacionales, Klin, de Birigui/SP —que también lanza su más reciente colección en el evento— tendrá condiciones exclusivas para los visitantes de BFSHOW. Por ejemplo, los pedidos de más de mil pares con destino a América del Norte o Europa tendrán envío gratuito.

Con Kidy, también de Birigui/SP, los comerciantes que realicen compras durante el evento tendrán un plazo especial de entrega, recibiendo los productos de forma anticipada. La marca lanzará, en primera mano, su nueva colección para el Día del Niño en BFSHOW. El gerente de Mercado Nacional de la empresa, Rafael Menezes, afirma que el evento “presenta las principales tendencias de moda y es muy importante estar al tanto y ser el primero en recibir estas novedades, además de identificar hacia dónde se dirige el mercado”.

Con entrada gratuita y exclusiva para profesionales del sector, se espera que BFSHOW reúna cerca de 350 marcas y reciba a más de 10 mil comerciantes minoristas brasileños e importadores de todo el mundo, todos atentos a estas y otras oportunidades. Humberto Costa, comprador representante del Grupo Planeta Jeans, de Paraná, estuvo presente en las últimas ediciones y destaca la importancia del evento para el segmento minorista: “BFSHOW es una forma de conocer los lanzamientos del sector de primera mano. Así, podemos recibir productos con antelación y llevar cuanto antes las novedades a nuestros clientes.”

Para Ricardo Azeredo, head de Nuevos Negocios de NürnbergMesse Brasil, “BFSHOW es la principal feria del segmento y una excelente oportunidad para que los comerciantes minoristas amplíen sus contactos, cierren negocios ventajosos y sigan de cerca las tendencias que moverán la industria en los próximos meses”.

Información:
4ª BFSHOW
Fecha: 19 al 21 de mayo, lunes y martes: de 9 a.m. a 7 p.m. | miércoles: de 9 a.m. a 5 p.m.
Ubicación: Distrito Anhembi - Av. Olavo Fontoura, 1.209, Santana, São Paulo/SP

Categorías
Noticias

El aumento de las exportaciones entusiasma a la industria del calzado para BFSHOW

El aumento en las exportaciones de calzados brasileño durante el primer bimestre, con más de 21 millones de pares exportados – un crecimiento del 14,7% en comparación con el mismo período de 2024 –, está generando gran expectativa en el sector para la cuarta edición de la BFSHOW. Considerada la mayor feria de calzado de América Latina, tanto en espacio como en número de marcas participantes, el evento se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en el Distrito Anhembi, en São Paulo/SP.

La gerente de Relacionamiento y Negocios de Abicalçados, Letícia Sperb Masselli, destaca que la feria ha atraído a compradores brasileños y, principalmente, internacionales que buscan la excelencia del calzado brasileño. "Brasil es el principal proveedor del sector fuera de Asia, combinando calidad y precio competitivo, especialmente considerando el tipo de cambio actual", explica. Según ella, BFSHOW ya se ha consolidado como una referencia internacional en calzado brasileño. "Desde su primera edición, la feria se ha destacado por las oportunidades y negocios generados para el mercado externo. BFSHOW es el lugar ideal para conquistar clientes internacionales sin salir de Brasil", añade.

Por su parte, el head de Nuevos Negocios de NürnbergMesse Brasil, Rico Azeredo, destaca el potencial de los compradores que están realizando su acreditación para el evento. "Ya tenemos confirmados compradores de los principales mercados internacionales y hemos notado un creciente interés por parte de Estados Unidos, Argentina y países de Europa, como España, que en 2025 se convirtió en el tercer mayor destino del calzado brasileño en el exterior", comenta. La proyección de la organización es que el evento reciba más de 1.200 compradores internacionales de todos los continentes.

La posibilidad de aumentar las exportaciones, o incluso iniciarlas, es uno de los factores que llevan a cientos de empresas para BFSHOW. Un ejemplo de ello es Crep, una industria de calzado infantil de São José dos Campos/SP. La directora financiera de la empresa, Carla Crepaldi, cuenta que, en noviembre de 2024, la marca conquistó su primer cliente internacional en BFSHOW. "Desde la segunda edición, estábamos en negociación con un gran mayorista de Perú, pero aún no habíamos formalizado la exportación. En noviembre pasado, realizamos nuestra primera venta internacional y ahora vamos a invertir aún más en este mercado", comenta.

Estados Unidos con la mirada puesta en Brasil
Uno de los compradores internacionales confirmados es David Benzikry, CEO de Spring Footwear, Corp., de Estados Unidos. Ya trabajando con marcas brasileñas, comenta que esta será su primera vez en BFSHOW. "Importamos anualmente más de US$ 50 millones y somos la mayor cadena de distribución de calzados en Estados Unidos. El calzado brasileño es una combinación de moda, funcionalidad y sentimiento", señala. Según él, en BFSHOW, la distribuidora pretende abrir nuevos contactos. "Las tarifas entre China y Estados Unidos se han convertido en un factor clave para buscar nuevos clientes en Brasil", destaca.

Deseo de verano en España
Otro comprador confirmado en BFSHOW es Jose Antonio Albero, CEO de Nuez Moscada SL, de España. Con 400 tiendas en el país europeo, el grupo ya trabaja con varias empresas de calzados de Brasil e importa anualmente más de 20.000 pares de calzado brasileño. "El calzado brasileño es un producto ideal para las vacaciones, el ocio y el verano. Para un país como España, con un alto nivel de turismo y un verano cada vez más largo, Brasil ofrece el producto perfecto, combinando precio competitivo y calidad", afirma. En BFSHOW, Albero adelantó que visitará a sus proveedores actuales y buscará nuevos fabricantes del sector.

Con un área total de más de 32 mil metros cuadrados, la cuarta edición de BFSHOW ya tiene el 93% de los espacios comercializados con marcas brasileñas. Los expositores interesados pueden acceder a la sección "Quiero Exponer" en el sitio web oficial del evento. En el mismo sitio web, los compradores también pueden realizar su acreditación anticipada. www.bfshow.com.br. Neste mesmo site, compradores podem realizar o credenciamento antecipado.

Información:

4ª BFSHOW
Fecha: 19 al 21 de mayo
Lugar: Distrito Anhembi (Av. Olavo Fontoura, 1209, barrio Santana, São Paulo/SP)

Categorías
Uncategorized Noticias

Con el 85% de los espacios vendidos, BFSHOW abre la acreditación para los visitantes

La cuarta edición de BFSHOW, la mayor feria de calzados de América Latina tiene más del 85% de sus espacios comercializados. La información llega de NürnbergMesse Brasil, que organiza la feria promovida por la Asociación Brasileña de la Industria de Calzados (Abicalçados). La feria, que lanza las colecciones Primavera/Verano de la industria brasileña, tiene lugar en el Distrito Anhembi, en São Paulo/SP, entre el 19 y el 21 de mayo. Las acreditaciones para los visitantes están abiertas en el sitio web www.bfshow.com.br. www.bfshow.com.br

Con aproximadamente 350 de las principales marcas de calzados de Brasil, de todos los polos y segmentos de calzados, BFSHOW espera recibir más de 10.000 visitantes de todo Brasil y de los cinco continentes durante sus tres días. La gerente de Relaciones y Negocios de Abicalçados, Letícia Sperb Masselli, destaca que el evento marca el lanzamiento de la temporada más importante de ventas para la industria brasileña, la de primavera/verano. «Brasil, aun siendo un país tropical, es reconocido internacionalmente por la producción de calzados para la temporada de verano, que representa más del 70% de las ventas del sector - cerca de 630 millones de pares de los 900 millones fabricados anualmente», explica Letícia, señalando que el crecimiento estimado del 2% en la producción de calzados hasta 2025 dependerá del desempeño en BFSHOW. 

Crecimiento

El Head Rico Azeredo, gerente de Nuevos Negocios de NürnbergMesse Brasil, destaca el crecimiento de BFSHOW, que en su cuarta edición ya es la mayor feria del sector en América Latina. «No es por casualidad que el sector brasileño de calzados representa la mayor producción de Occidente. En poco más de un año y medio, BFSHOW ya es una de las principales ferias de nuestro portfolio y continúa creciendo», evalúa Azeredo, destacando que la feria ocupará cerca de 32.000 metros cuadrados en el Distrito Anhembi. Según él, la decisión de trasladar definitivamente la feria a São Paulo ha ayudado en el desempeño. 

Más informaciones sobre la feria en el sitio web www.bfshow.com.br. www.bfshow.com.br.

Categorías
Noticias

El crecimiento de la demanda nacional impulsa la producción de calzados

El crecimiento de la demanda nacional de calzados ha impulsado la producción de la industria en 2024. Los datos recopilados por la Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados (Abicalçados), basados en los índices del IBGE, muestran que el año pasado la producción creció un 3,5% en comparación con 2023. En total, fueron producidos 896,8 millones de pares de calzados, de los cuales 97,4 millones se destinaron a la exportación.


El presidente ejecutivo de Abicalçados, Haroldo Ferreira, explica que el crecimiento de la producción podría haber sido aún mayor si no hubiera sido por la «invasión» de calzados importados, especialmente de Asia. El año pasado, las importaciones crecieron un 26% con respecto a 2023. Alrededor del 90% de las importaciones son de calzados hechos en Asia, especialmente Vietnam, China e Indonesia. «En la actualidad, más del 85% de nuestra producción es absorbida por el mercado nacional, que se mostró pujante a lo largo de 2024, con un crecimiento del consumo aparente del 7,7%. Sin embargo, gran parte de este buen momento interno ha sido absorbido por las importaciones», comenta Ferreira.

Producción en 2024 casi igual a los niveles prepandemia
Los 896,8 millones de pares casi superan el volumen registrado durante la prepandemia de Covid en 2019. En ese año se produjeron 898,8 millones de pares, un 0,2% más que en 2024. Para 2025, incluso ante un escenario aún nublado, especialmente en el mercado exterior, el sector puede recuperar las pérdidas causadas por la crisis pandémica internacional. «En 2025 nos espera un año desafiante, pero somos optimistas. En mayo, con BFSHOW, la mayor feria de calzado de América Latina, en São Paulo, tendremos el termómetro más preciso del comportamiento del mercado», prevé Ferreira.

BFSHOW
Para la feria de calzados BFSHOW, se esperan más de 350 marcas de calzado brasileñas que recibirán a minoristas e importadores de todo el mundo. El evento, que tendrá lugar del 19 al 21 de mayo en el distrito de Anhembi, en São Paulo/SP, lanzará las colecciones de verano, que representan más del 70% de las ventas de la industria brasileña del calzado. Más información en el sitio web www.bfshow.com.br. www.bfshow.com.br.

Categorías
Noticias

La feria del calzado BFSHOW será un 30% mayor en mayo

Principal feria de calzados de América Latina, BFSHOW será 30% mayor en su cuarta edición. El evento, que se realiza entre el 19 y el 21 de mayo en el Distrito Anhembi, en São Paulo/SP, tendrá un espacio total de 31.900 metros cuadrados, frente a los 22.500 metros de la edición de mayo de 2024. Promovida por la Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados (Abicalçados) y organizada por NürnbergMesse Brasil, la cuarta edición de la feria ya ha comercializado más del 80% de sus espacios.

El presidente ejecutivo de Abicalçados, Haroldo Ferreira, afirma que, a pesar del escenario aún nublado, especialmente en el mercado internacional, las expectativas para la feria son muy positivas. «Las colecciones de verano, que se presentarán en BFSHOW, representan más del 70% de las ventas de la industria brasileña del calzado. Tanto expositores como visitantes se han dado cuenta de que es el momento ideal para reponer sus stocks para un año en el que esperamos que la producción crezca un 2%, principalmente sobre la base de los resultados en el mercado interno», comenta el ejecutivo.

Mayor feria de América Latina
El CEO de NürnbergMesse Brasil, João Paulo Picolo, destaca el crecimiento de la feria, que ya está en su cuarta edición y se ha convertido en el principal evento de negocios del sector en América Latina, en términos de número y calidad de los expositores presentes. «En la feria están presentes todas las principales marcas de calzados de Brasil, lo que atrae un número significativo de visitantes nacionales e internacionales de los cinco continentes», afirma el CEO, señalando que se esperan más de 350 marcas brasileñas de calzados en el evento, representando todos los nichos, segmentos y polos productivos del país.

Espacio democrático
calzados, sean o no miembros de Abicalçados. La comercialización de espacios está disponible, solo es necesario completar el formulario en el link https://bfshow.com.br/expositor/.

Categorías
Noticias

BFSHOW se consolida como la mayor feria de calzados de América Latina

Con el término de su 3ª edición, BFSHOW, evento realizado por la Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados (Abicalçados) y organizado por NürnbergMesse Brasil, se consolidó como la principal feria dedicada al segmento de calzados de América Latina, destacándose por su representatividad, alcance internacional y resultados significativos. El evento tuvo lugar en el Distrito Anhembi, en São Paulo/SP, entre los días 11 y 13 de noviembre.

En noviembre, la feria reunió a 330 marcas y 238 expositores, que ocuparon 11.611 m² de exposición en una superficie total de 25.000 m². Con la participación de compradores de 51 países como Argentina, Ecuador, Paraguay, Israel, Kuwait, Libia, Mozambique, Botsuana, Portugal, Suiza y Eslovenia, el evento recibió un total de 10.495 visitantes durante tres días, 1.130 de ellos extranjeros, lo que refleja el alcance y el prestigio de BFSHOW. «BFSHOW confirmó las proyecciones del sector del calzado brasileño, que crecerá más de un 3% en 2024 y más de un 2% en 2025. Fue una vitrina del calzado brasileño para el mundo y continuará así, siendo un termómetro de una actividad tan relevante para Brasil», afirma la gerente de Negocios y Relaciones de Abicalçados, Letícia Sperb Masselli.

Otro destaque de la feria fue el Programa Comprador, una asociación entre Abicalçados, la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) y NürnbergMesse Brasil, que reunió 638 compradores, 478 de ellos brasileños y 160 internacionales. «Los números son expresivos y nos dicen mucho sobre el potencial del mercado. La feria es nueva, está en su tercera edición, dos de las cuales ya se celebraron en São Paulo. Venir a São Paulo fue una decisión estratégica para potenciar aún más los negocios y facilitar la participación de expositores y visitantes», destacó Rico Azeredo, Head of New Business de NürnbergMesse Brasil. Además de los números significativos, BFSHOW se ha destacado por traer lo que hay de más actual en la industria brasileña del calzado, consolidando su papel como referencia de negocios, innovación y conexiones estratégicas en el sector latinoamericano.
Além dos números significativos, a BFSHOW tem se destacado por trazer o que há de mais atual na indústria calçadista brasileira, consolidando seu papel como referência para negócios, inovações e conexões estratégicas no setor latino-americano.

La próxima edición del evento tendrá lugar entre los días 19 y 21 de mayo de 2025, en el Distrito Anhembi. Para más informaciones, visite el web site: bfshow.com.br.

Categorías
Noticias

BFSHOW registra récord de visitas y muchos negocios

La 3ª edición de BFSHOW, feria de calzados que reunió más de 330 marcas entre los días 11 y 13 de noviembre en el Distrito de Anhembi, en São Paulo/SP, registró récord de visitantes y negocios. Según los organizadores, más de 10.400 compradores pasaron por los pabellones del evento durante los tres días, el doble que en la edición de noviembre de 2023. Según la Asociación Brasileña de la Industria del Calzado (Abicalçados), se hicieron negocios en volúmenes significativos, que serán tabulados en los próximos días.

El presidente ejecutivo de Abicalçados, Haroldo Ferreira, destaca que BFSHOW será un factor determinante en las expectativas positivas del sector. Para 2024, se espera que la producción crezca más de un 3%, hasta superar los 890 millones de pares. Para 2025, el crecimiento rondará el 2%, lo que permitirá al sector recuperar las pérdidas causadas por la pandemia y alcanzar más de 900 millones de pares producidos. «Este es una gran vitrina del calzado brasileño para el mundo. Durante estos tres días, hemos reunido a las principales marcas del país y a compradores de más de 60 países», afirmó, destacando que la feria ha registrado importantes negocios tanto en el mercado brasileño como en el internacional. «Para atraer compradores de fuera del país, BFSHOW actuó en colaboración con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil). Sólo a través de estos proyectos, se invitó a 160 importadores y a cinco periodistas internacionales para dar a conocer nuestro producto en el extranjero», señala Ferreira.

Según el CEO de NürnbergMesse Brasil, João Paulo Picolo, cada edición de BFSHOW demuestra su crecimiento y por eso se ha consolidado tan rápidamente como el principal evento del sector del calzado brasileño. «La feria ya es un punto de encuentro esencial para los profesionales y la asociación de NürnbergMesse Brasil con Abicalçados ha sido fundamental para este éxito», afirma. El CEO también afirma que los resultados de la tercera edición superaron todas las expectativas. «Estamos seguros de que BFSHOW continuará evolucionando y fortaleciendo el mercado brasileño de calzados. No en vano, ya es uno de los principales eventos en el portfolio de la empresa. Para la próxima edición, en mayo de 2025, esperamos un aumento del 20% en el número de expositores y visitantes», evalúa.

"Lugar adecuado, momento oportuno"
Para Marcos Huff, director de Killana, de Três Coroas/RS, BFSHOW es una feria consolidada como la principal del calendario brasileño. Según él, durante los tres días, la feria recibió a clientes brasileños e internacionales enfocados en los negocios. «BFSHOW está en el lugar adecuado en el momento oportuno, con facilidades logísticas y un posicionamiento muy claro orientado a los business. Es muy similar a las principales ferias de Europa», afirma. Huff también señala que, además de recibir a los clientes tradicionales, la empresa ha abierto nuevos mercados en países latinoamericanos, norteamericanos y europeos. «Hemos obtenido resultados mucho mejores que en la feria de mayo. Para la edición de mayo de 2025 somos aún más optimistas», añade. Killana produce actualmente unos 13.000 pares al mes, de los que exporta el 60%.

La feria también fue muy positiva para Crep, fabricante de calzados infantiles de São José dos Campos/SP. La directora financiera de la empresa, Carla Crepaldi, dice que la empresa abrió su primer cliente internacional en BFSHOW. «Habíamos hablado con un gran mayorista de Perú desde la segunda edición, pero aún no habíamos formalizado la exportación. En esta edición, hicimos nuestra primera venta internacional, un mercado en el que vamos a trabajar más a partir de ahora», celebra. Con una producción de 600 pares diarios, la empresa ve en BFSHOW una importante plataforma de ventas y relacionamiento con el mercado brasileño e internacional y está confirmada para la edición de mayo de 2025.

Con visitantes «muy superiores a los de mayo pasado», Di Valentini, de São João Batista/SC, se mostró muy satisfecha con BFSHOW. Según el director de la empresa, José Osterno Filho, la feria contó con la presencia de clientes centrados en los negocios. «Abrimos nuevos clientes tanto en el mercado brasileño como en el internacional: en Argelia, Argentina, Bolivia, Ecuador, Inglaterra y Guatemala», afirma. Con una producción de 6.500 pares diarios, Di Valentini exporta alrededor del 12% de su producción, principalmente a los mercados de Sudamérica.

Fidelis Ferreira, del departamento de ventas de Calçados María Isabel, de Conceição do Coité/BA, dice que hizo buenos negocios en el evento y dejó otros para después de la feria. "Creo que vamos a ver un crecimiento de entre 20% y 30% en los negocios aquí en comparación con la feria de noviembre de 2023, tanto a nivel nacional como internacional, donde tuvimos visitantes de Canadá y Argentina", comentó.

Internacional
Por primera vez en BFSHOW, la compradora de Arise, de Mozambique, Thembumenzi Souto, contó que compra calzados brasileños de primera calidad desde 2009, cuando decidió cambiar los proveedores de Bulgaria por los de Brasil. «Cuando conocí los productos brasileños, me di cuenta de que tenían mucha más calidad y variedad. Actualmente trabajamos con siete marcas de Brasil y BFSHOW nos está dando la oportunidad de ampliar nuestro mix de productos aquí», dijo la importadora, destacando que la asociación de su red con la industria brasileña del calzado es muy importante para el crecimiento de la empresa.

Nacional / Brasileños
Los compradores brasileños también se mostraron positivamente sorprendidos por la estructura de los pabellones de BFSHOW en el distrito de Anhembi. Añorando una época en que allí se celebraban grandes ferias, antes de la reforma inaugurada este año, los comerciantes destacaron la calidad de la reforma y de la organización del evento. «Me gustó mucho la estructura, con fácil acceso y una buena distribución de los segmentos», dice el comerciante Vinícius Liessi dos Santos, de Calçado Franca, en Maringá/PR. Según él, la cadena cerró negocios y dejó muchos otros para los próximos meses.

La próxima edición de BFSHOW también tendrá lugar en el Distrito de Anhembi, en São Paulo/SP, entre el 19 y el 21 de mayo de 2025.

Categorías
Noticias

Las Botas dominan nuevas colecciones masculinas en BFSHOW

Las principales marcas de calzado masculino presentan sus nuevas colecciones hasta el miércoles en BFSHOW, la mayor feria de calzados de Brasil, que tiene lugar en Sao Paulo, en el recién inaugurado Distrito Anhembi. En común, la tendencia es el calzado funcional, de los cuales se destacan las botas, ya sean utilitarias, deportivas y también casuales, para usar en el trabajo y en la ciudad.

Una de esas marcas expositoras es Democrata. En la feria, presenta la nueva colección con nueve modelos de botas. La llamada línea Dusty apuesta por un estilo urbano, con cuero desgastado y aspecto vintage. Otra novedad de la marca es el lanzamiento de la nueva familia Pulse, modelo que utiliza cápsulas de TPU en las suelas y que, ahora, llega a los zapatos casuales. La campaña de la marca está protagonizada por Cauan Reymond y Gisele Bnndchen.

Macboot, conocida especialmente por la fabricación de botas, combina comodidad y resistencia. Los calzados son tanto para uso diario como para actividades al aire libre. Según Renato Virgilio, Coordinador de Marketing, uno de los principales destaques para la feria es la nueva tecnología Flutua+, que hoy está presente en casi todas las líneas de Macboot e innova en la suela antideslizante y entresuela de EVA, garantizando amortiguación máxima y más ligereza. "Otra novedad es que estamos trayendo, para nuestra línea Adventure, un poco más de deportividad y estilo casual, para ser también un calzado que pueda ser usado en la ciudad. Va del senderismo al trabajo", completa.

En Ferracini, los lanzamientos para la temporada están marcados por la usabilidad, enfoques variados y el deseo de adquisiciones únicas. Las nuevas líneas traen zapatos y ankle boots (botas hasta el tobillo) que ahora muestran un toque de modernidad, con una forma cuadrada. Los modelos también son versátiles y con un sistema easywear - que refuerza la idea de proporcionar una manera más rápida y fácil de calzar, atendiendo a las diferentes necesidades.

Atenta en el estilo deportivo, Polo Go trae a la feria los calzados estilo borceguí, inspirados en los grandes clásicos del modelo. La marca, conocida por su portfolio urbano y casual con zapatillas flats, ahora también incluye el deporte en sus productos. "Estos calzados estilo borceguí están muy en auge aquí en BFSHOW, especialmente entre los más fashionistas. Es el calzado que más ha atraído a los visitantes. También trajimos nuevas numeraciones, que incluyen los números 44 y 45, y fuimos bien elogiados, ya que es una gran demanda del mercado", afirma André Costa, CEO del grupo Ride, que incluye, además de Polo Go, otras 3 marcas: Kids & Baby, Secrets y Keep GOing.

Categorías
Noticias

El mercado brasileño garantiza el crecimiento del sector del calzado para 2025

El mercado interno brasileño, que absorbe más del 85% de las ventas de la industria del calzado, debe garantizar el crecimiento de la producción del sector para 2024 y 2025. Esto y cuestiones como la competencia desleal con el calzado asiático y las plataformas internacionales de e-commerce se debatieron en la rueda de prensa de la 3ª edición de BFSHOW. El evento, que comenzó ayer (11), se extiende hasta mañana (13) en el Distrito Anhembi, en São Paulo/SP.

Al destacar el crecimiento de la producción de calzados entre enero y septiembre de este año -según el IBGE, del 4,8%-, el presidente ejecutivo de la Asociación Brasileña de las Industrias del Calzado (Abicalçados), Haroldo Ferreira, señaló que el mercado interno debe garantizar el crecimiento del sector para 2024 -estimación superior al 3%- y para 2025 -proyección de crecimiento en torno al 2%-. «Con esto, en 2025 deberíamos recuperar las pérdidas de la pandemia, que causó una ruptura en el sector. Este año, debemos terminar con una producción de más de 890 millones de pares de calzados, pasando a 904 millones de pares producidos el próximo año - en 2019, la producción fue de 898 millones de pares.

Competencia desleal
También señaló que el crecimiento de la industria del calzado podría ser aún más significativo si no fuera por la competencia desleal impuesta por el calzado asiático y las plataformas internacionales de e-commerce. «En 2024, deberíamos terminar con una disminución de alrededor del 20% en las exportaciones y un crecimiento del 20% en las importaciones de calzados, impulsadas por los países asiáticos. Son productos que llegan al mercado brasileño a precios inferiores a los practicados en el mercado y que compiten de forma depredadora con nuestra industria», dijo. Según él, Abicalçados está trabajando para añadir Vietnam e Indonesia al mecanismo antidumping – actualmente, en vigor contra el calzado chino, que paga un recargo de US$ 10,22 para entrar en Brasil. «Actualmente, la producción china está emigrando a países cercanos con costes laborales aún más bajos, que siguen practicando el dumping», añadió.

Feria
Posteriormente, el CEO de NürnbergMesse Brasil, João Paulo Picolo, destacó el crecimiento de BFSHOW, impulsado por el aumento de la producción y el aumento de la demanda en el mercado interno brasileño. «Aquí tenemos una feria que muestra la fuerza del sector del calzado brasileño. Son 238 stands y más de 330 marcas de calzado en un espacio total de 25.000 metros cuadrados», afirmó. BFSHOW, que espera recibir a más de 10.000 compradores de Brasil y otros 60 países, es actualmente la principal feria de calzados de Sudamérica.

Internacional
La coordinadora de Industria y Servicios de la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil), Mariele Christ, destacó la internacionalización de BFSHOW, que tiene dos proyectos de Abicalçados en conjunto con la Agencia, a través del programa Brazilian Footwear. « Brazilian Footwear, renovado a principios de año, garantiza más de R$ 32 millones en inversiones para promover las exportaciones brasileñas de calzados en los próximos dos años», afirmó. En la 3ª edición de la feria se realiza el Proyecto Comprador, con 26 compradores internacionales de 16 países, y el Proyecto Imagen, con cinco periodistas de Angola, Chile, Colombia, Alemania y Emiratos Árabes Unidos. Sumados al total de compradores traídos en un esfuerzo conjunto por BFSHOW y las dos organizaciones, son más de 180 importadores de todos los continentes.

Desafíos
Al participar en la rueda de prensa, Pedro Bartelle, CEO de Vulcabras, principal productor brasileño de calzados deportivos, destacó el problema de la falsificación, mostrando una copia «pirata» de las zapatillas Olympikus. «La industria brasileña tiene muchos problemas con la competencia desleal, los altos impuestos y los costos laborales, que son al menos un 40% más altos que en los países asiáticos. La falsificación es otro grave problema de esta lista», afirmó.

Participaron de la rueda de prensa también el presidente de Calçados Beira Rio, Roberto Argenta; la directora creativa de World Colors, Vania Castilho Mestriner; el director comercial de Grendene, Paulo Barth; el director comercial de Marina Mello, Rodrigo Martins; y el director comercial de Democrata, Marcelo Paludetto.

DATOS DEL SECTOR

PRODUCCIÓN 2024 (proyección): de 882 millones a 893 millones de pares (crecimiento de entre el 1,9% y el 3,2% con respecto a 2023)

PRODUCCIÓN 2025 (proyección): de 897 millones de pares a 904 millones de pares (crecimiento de entre el 1,1% y el 1,9%)

EMPLEO DIRECTO HASTA SEPTIEMBRE DE 2024: 294.800 (+14.600 empleos creados en el año, pero aún un 2,1% menos que en el mismo periodo de 2023)

EXPORTACIONES HASTA OCTUBRE DE 2024: 81,2 millones de pares, -20,7% con respecto al mismo periodo de 2023

EXPORTACIONES 2024 (proyección): 95,6 millones de pares y 101,2 millones de pares (-19,2% y -14,5% con respecto a 2023)

IMPORTACIÓN HASTA OCTUBRE DE 2024: 29,8 millones de pares, +20,9% en comparación con el mismo periodo de 2023 (tres países asiáticos, China, Vietnam e Indonesia, representan alrededor del 80% de este volumen)