Categorías
Noticias

BFSHOW registra récord de visitas y muchos negocios

La 3ª edición de BFSHOW, feria de calzados que reunió más de 330 marcas entre los días 11 y 13 de noviembre en el Distrito de Anhembi, en São Paulo/SP, registró récord de visitantes y negocios. Según los organizadores, más de 10.400 compradores pasaron por los pabellones del evento durante los tres días, el doble que en la edición de noviembre de 2023. Según la Asociación Brasileña de la Industria del Calzado (Abicalçados), se hicieron negocios en volúmenes significativos, que serán tabulados en los próximos días.

El presidente ejecutivo de Abicalçados, Haroldo Ferreira, destaca que BFSHOW será un factor determinante en las expectativas positivas del sector. Para 2024, se espera que la producción crezca más de un 3%, hasta superar los 890 millones de pares. Para 2025, el crecimiento rondará el 2%, lo que permitirá al sector recuperar las pérdidas causadas por la pandemia y alcanzar más de 900 millones de pares producidos. «Este es una gran vitrina del calzado brasileño para el mundo. Durante estos tres días, hemos reunido a las principales marcas del país y a compradores de más de 60 países», afirmó, destacando que la feria ha registrado importantes negocios tanto en el mercado brasileño como en el internacional. «Para atraer compradores de fuera del país, BFSHOW actuó en colaboración con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil). Sólo a través de estos proyectos, se invitó a 160 importadores y a cinco periodistas internacionales para dar a conocer nuestro producto en el extranjero», señala Ferreira.

Según el CEO de NürnbergMesse Brasil, João Paulo Picolo, cada edición de BFSHOW demuestra su crecimiento y por eso se ha consolidado tan rápidamente como el principal evento del sector del calzado brasileño. «La feria ya es un punto de encuentro esencial para los profesionales y la asociación de NürnbergMesse Brasil con Abicalçados ha sido fundamental para este éxito», afirma. El CEO también afirma que los resultados de la tercera edición superaron todas las expectativas. «Estamos seguros de que BFSHOW continuará evolucionando y fortaleciendo el mercado brasileño de calzados. No en vano, ya es uno de los principales eventos en el portfolio de la empresa. Para la próxima edición, en mayo de 2025, esperamos un aumento del 20% en el número de expositores y visitantes», evalúa.

"Lugar adecuado, momento oportuno"
Para Marcos Huff, director de Killana, de Três Coroas/RS, BFSHOW es una feria consolidada como la principal del calendario brasileño. Según él, durante los tres días, la feria recibió a clientes brasileños e internacionales enfocados en los negocios. «BFSHOW está en el lugar adecuado en el momento oportuno, con facilidades logísticas y un posicionamiento muy claro orientado a los business. Es muy similar a las principales ferias de Europa», afirma. Huff también señala que, además de recibir a los clientes tradicionales, la empresa ha abierto nuevos mercados en países latinoamericanos, norteamericanos y europeos. «Hemos obtenido resultados mucho mejores que en la feria de mayo. Para la edición de mayo de 2025 somos aún más optimistas», añade. Killana produce actualmente unos 13.000 pares al mes, de los que exporta el 60%.

La feria también fue muy positiva para Crep, fabricante de calzados infantiles de São José dos Campos/SP. La directora financiera de la empresa, Carla Crepaldi, dice que la empresa abrió su primer cliente internacional en BFSHOW. «Habíamos hablado con un gran mayorista de Perú desde la segunda edición, pero aún no habíamos formalizado la exportación. En esta edición, hicimos nuestra primera venta internacional, un mercado en el que vamos a trabajar más a partir de ahora», celebra. Con una producción de 600 pares diarios, la empresa ve en BFSHOW una importante plataforma de ventas y relacionamiento con el mercado brasileño e internacional y está confirmada para la edición de mayo de 2025.

Con visitantes «muy superiores a los de mayo pasado», Di Valentini, de São João Batista/SC, se mostró muy satisfecha con BFSHOW. Según el director de la empresa, José Osterno Filho, la feria contó con la presencia de clientes centrados en los negocios. «Abrimos nuevos clientes tanto en el mercado brasileño como en el internacional: en Argelia, Argentina, Bolivia, Ecuador, Inglaterra y Guatemala», afirma. Con una producción de 6.500 pares diarios, Di Valentini exporta alrededor del 12% de su producción, principalmente a los mercados de Sudamérica.

Fidelis Ferreira, del departamento de ventas de Calçados María Isabel, de Conceição do Coité/BA, dice que hizo buenos negocios en el evento y dejó otros para después de la feria. "Creo que vamos a ver un crecimiento de entre 20% y 30% en los negocios aquí en comparación con la feria de noviembre de 2023, tanto a nivel nacional como internacional, donde tuvimos visitantes de Canadá y Argentina", comentó.

Internacional
Por primera vez en BFSHOW, la compradora de Arise, de Mozambique, Thembumenzi Souto, contó que compra calzados brasileños de primera calidad desde 2009, cuando decidió cambiar los proveedores de Bulgaria por los de Brasil. «Cuando conocí los productos brasileños, me di cuenta de que tenían mucha más calidad y variedad. Actualmente trabajamos con siete marcas de Brasil y BFSHOW nos está dando la oportunidad de ampliar nuestro mix de productos aquí», dijo la importadora, destacando que la asociación de su red con la industria brasileña del calzado es muy importante para el crecimiento de la empresa.

Nacional / Brasileños
Los compradores brasileños también se mostraron positivamente sorprendidos por la estructura de los pabellones de BFSHOW en el distrito de Anhembi. Añorando una época en que allí se celebraban grandes ferias, antes de la reforma inaugurada este año, los comerciantes destacaron la calidad de la reforma y de la organización del evento. «Me gustó mucho la estructura, con fácil acceso y una buena distribución de los segmentos», dice el comerciante Vinícius Liessi dos Santos, de Calçado Franca, en Maringá/PR. Según él, la cadena cerró negocios y dejó muchos otros para los próximos meses.

La próxima edición de BFSHOW también tendrá lugar en el Distrito de Anhembi, en São Paulo/SP, entre el 19 y el 21 de mayo de 2025.

Categorías
Noticias

Las Botas dominan nuevas colecciones masculinas en BFSHOW

Las principales marcas de calzado masculino presentan sus nuevas colecciones hasta el miércoles en BFSHOW, la mayor feria de calzados de Brasil, que tiene lugar en Sao Paulo, en el recién inaugurado Distrito Anhembi. En común, la tendencia es el calzado funcional, de los cuales se destacan las botas, ya sean utilitarias, deportivas y también casuales, para usar en el trabajo y en la ciudad.

Una de esas marcas expositoras es Democrata. En la feria, presenta la nueva colección con nueve modelos de botas. La llamada línea Dusty apuesta por un estilo urbano, con cuero desgastado y aspecto vintage. Otra novedad de la marca es el lanzamiento de la nueva familia Pulse, modelo que utiliza cápsulas de TPU en las suelas y que, ahora, llega a los zapatos casuales. La campaña de la marca está protagonizada por Cauan Reymond y Gisele Bnndchen.

Macboot, conocida especialmente por la fabricación de botas, combina comodidad y resistencia. Los calzados son tanto para uso diario como para actividades al aire libre. Según Renato Virgilio, Coordinador de Marketing, uno de los principales destaques para la feria es la nueva tecnología Flutua+, que hoy está presente en casi todas las líneas de Macboot e innova en la suela antideslizante y entresuela de EVA, garantizando amortiguación máxima y más ligereza. "Otra novedad es que estamos trayendo, para nuestra línea Adventure, un poco más de deportividad y estilo casual, para ser también un calzado que pueda ser usado en la ciudad. Va del senderismo al trabajo", completa.

En Ferracini, los lanzamientos para la temporada están marcados por la usabilidad, enfoques variados y el deseo de adquisiciones únicas. Las nuevas líneas traen zapatos y ankle boots (botas hasta el tobillo) que ahora muestran un toque de modernidad, con una forma cuadrada. Los modelos también son versátiles y con un sistema easywear - que refuerza la idea de proporcionar una manera más rápida y fácil de calzar, atendiendo a las diferentes necesidades.

Atenta en el estilo deportivo, Polo Go trae a la feria los calzados estilo borceguí, inspirados en los grandes clásicos del modelo. La marca, conocida por su portfolio urbano y casual con zapatillas flats, ahora también incluye el deporte en sus productos. "Estos calzados estilo borceguí están muy en auge aquí en BFSHOW, especialmente entre los más fashionistas. Es el calzado que más ha atraído a los visitantes. También trajimos nuevas numeraciones, que incluyen los números 44 y 45, y fuimos bien elogiados, ya que es una gran demanda del mercado", afirma André Costa, CEO del grupo Ride, que incluye, además de Polo Go, otras 3 marcas: Kids & Baby, Secrets y Keep GOing.

Categorías
Noticias

El mercado brasileño garantiza el crecimiento del sector del calzado para 2025

El mercado interno brasileño, que absorbe más del 85% de las ventas de la industria del calzado, debe garantizar el crecimiento de la producción del sector para 2024 y 2025. Esto y cuestiones como la competencia desleal con el calzado asiático y las plataformas internacionales de e-commerce se debatieron en la rueda de prensa de la 3ª edición de BFSHOW. El evento, que comenzó ayer (11), se extiende hasta mañana (13) en el Distrito Anhembi, en São Paulo/SP.

Al destacar el crecimiento de la producción de calzados entre enero y septiembre de este año -según el IBGE, del 4,8%-, el presidente ejecutivo de la Asociación Brasileña de las Industrias del Calzado (Abicalçados), Haroldo Ferreira, señaló que el mercado interno debe garantizar el crecimiento del sector para 2024 -estimación superior al 3%- y para 2025 -proyección de crecimiento en torno al 2%-. «Con esto, en 2025 deberíamos recuperar las pérdidas de la pandemia, que causó una ruptura en el sector. Este año, debemos terminar con una producción de más de 890 millones de pares de calzados, pasando a 904 millones de pares producidos el próximo año - en 2019, la producción fue de 898 millones de pares.

Competencia desleal
También señaló que el crecimiento de la industria del calzado podría ser aún más significativo si no fuera por la competencia desleal impuesta por el calzado asiático y las plataformas internacionales de e-commerce. «En 2024, deberíamos terminar con una disminución de alrededor del 20% en las exportaciones y un crecimiento del 20% en las importaciones de calzados, impulsadas por los países asiáticos. Son productos que llegan al mercado brasileño a precios inferiores a los practicados en el mercado y que compiten de forma depredadora con nuestra industria», dijo. Según él, Abicalçados está trabajando para añadir Vietnam e Indonesia al mecanismo antidumping – actualmente, en vigor contra el calzado chino, que paga un recargo de US$ 10,22 para entrar en Brasil. «Actualmente, la producción china está emigrando a países cercanos con costes laborales aún más bajos, que siguen practicando el dumping», añadió.

Feria
Posteriormente, el CEO de NürnbergMesse Brasil, João Paulo Picolo, destacó el crecimiento de BFSHOW, impulsado por el aumento de la producción y el aumento de la demanda en el mercado interno brasileño. «Aquí tenemos una feria que muestra la fuerza del sector del calzado brasileño. Son 238 stands y más de 330 marcas de calzado en un espacio total de 25.000 metros cuadrados», afirmó. BFSHOW, que espera recibir a más de 10.000 compradores de Brasil y otros 60 países, es actualmente la principal feria de calzados de Sudamérica.

Internacional
La coordinadora de Industria y Servicios de la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil), Mariele Christ, destacó la internacionalización de BFSHOW, que tiene dos proyectos de Abicalçados en conjunto con la Agencia, a través del programa Brazilian Footwear. « Brazilian Footwear, renovado a principios de año, garantiza más de R$ 32 millones en inversiones para promover las exportaciones brasileñas de calzados en los próximos dos años», afirmó. En la 3ª edición de la feria se realiza el Proyecto Comprador, con 26 compradores internacionales de 16 países, y el Proyecto Imagen, con cinco periodistas de Angola, Chile, Colombia, Alemania y Emiratos Árabes Unidos. Sumados al total de compradores traídos en un esfuerzo conjunto por BFSHOW y las dos organizaciones, son más de 180 importadores de todos los continentes.

Desafíos
Al participar en la rueda de prensa, Pedro Bartelle, CEO de Vulcabras, principal productor brasileño de calzados deportivos, destacó el problema de la falsificación, mostrando una copia «pirata» de las zapatillas Olympikus. «La industria brasileña tiene muchos problemas con la competencia desleal, los altos impuestos y los costos laborales, que son al menos un 40% más altos que en los países asiáticos. La falsificación es otro grave problema de esta lista», afirmó.

Participaron de la rueda de prensa también el presidente de Calçados Beira Rio, Roberto Argenta; la directora creativa de World Colors, Vania Castilho Mestriner; el director comercial de Grendene, Paulo Barth; el director comercial de Marina Mello, Rodrigo Martins; y el director comercial de Democrata, Marcelo Paludetto.

DATOS DEL SECTOR

PRODUCCIÓN 2024 (proyección): de 882 millones a 893 millones de pares (crecimiento de entre el 1,9% y el 3,2% con respecto a 2023)

PRODUCCIÓN 2025 (proyección): de 897 millones de pares a 904 millones de pares (crecimiento de entre el 1,1% y el 1,9%)

EMPLEO DIRECTO HASTA SEPTIEMBRE DE 2024: 294.800 (+14.600 empleos creados en el año, pero aún un 2,1% menos que en el mismo periodo de 2023)

EXPORTACIONES HASTA OCTUBRE DE 2024: 81,2 millones de pares, -20,7% con respecto al mismo periodo de 2023

EXPORTACIONES 2024 (proyección): 95,6 millones de pares y 101,2 millones de pares (-19,2% y -14,5% con respecto a 2023)

IMPORTACIÓN HASTA OCTUBRE DE 2024: 29,8 millones de pares, +20,9% en comparación con el mismo periodo de 2023 (tres países asiáticos, China, Vietnam e Indonesia, representan alrededor del 80% de este volumen)

Categorías
Noticias

BFSHOW comienza con optimismo y buenas perspectivas

La 3ª edición de BFSHOW, feria de calzados que reúne más de 330 marcas brasileñas de calzados del 11 al 13 de noviembre en el Distrito Anhembi, en São Paulo/SP, comenzó reflejando el optimismo del sector ante las buenas perspectivas de crecimiento para 2024 y 2025. 

El presidente ejecutivo de la Asociación Brasileña de la Industria del Calzado (Abicalçados), Haroldo Ferreira, destaca que la creciente demanda, especialmente del mercado brasileño, es un estímulo para los expositores, fabricantes de calzado. «No sólo los visitantes son muy buenos, sino también los resultados. Son compradores que vienen realmente para hacer negocios y abastecer sus vitrinas para el verano e invierno del año que viene», afirma, destacando que la creciente demanda del mercado brasileño está ayudando a crecer no sólo a BFSHOW, sino también al sector del calzado. «Para final de año, deberíamos haber crecido más de un 3% en producción, que se sumará al aumento previsto de alrededor del 2%, para 2025. Con eso, superaremos la producción anterior a la pandemia en 2019», dice Ferreira. 

Para el CEO de NürnbergMesse Brasil, João Paulo Picolo, BFSHOW ya se ha consolidado como la principal plataforma de negocios para el sector del calzado brasileño, reuniendo marcas de todo Brasil y compradores de decenas de países. "Durante tres días, ofrecemos una plataforma única para que los expositores presenten sus novedades y fortalezcan sus negocios. El nuevo lugar también se mostró bastante positivo, con facilidad en el acceso y agilidad en el flujo de visitantes", comenta. 

Expositores satisfechos

Nelson Magagnin, gerente de Marketing de Ramarim (Nova Hartz / RS), destaca la sorprendente visita del primer día de la feria. "El stand de Ramarim estuvo lleno prácticamente todo el día. Mañana debe ser un día aún mejor", evalúa el gerente, agregando que la marca femenina recibió compradores de todo Brasil y América Latina.

Representando el segmento infantil, el trade de Marketing de Klin (Birigui/SP), Paulo Roberto Souza, evalúa un primer día de "mucha relación" con el mercado, con prospección de negocios. "Además, la feria está muy bien estructurada y con un equipo preparado para recibir a nuestros clientes con estilo. Creemos que mañana, para los negocios, será un día aún mejor", destaca. 

BFSHOW

La feria continúa hasta el miércoles (13) y debe recibir, en sus tres días de evento, más de 10 mil compradores de 61 países. La feria es una realización de Abicalzados, organizada por NürnbergMesse Brasil, subsidiaria del grupo alemán NürnbergMesse. Sepa más en www.bfshow.com.br. www.bfshow.com.br

Categorías
Uncategorized Noticias

Artistas globales se presentan en el primer día de BFSHOW

El primer día de BFSHOW, la mayor feria de calzados de Brasil, recibió celebridades para el lanzamiento de cuatro colecciones diferentes, desarrolladas en asociación con Calzados Beira Rio. El evento, que tiene lugar hasta el día 13 en el Distrito Anhembi, en Sao Paulo/SP, anticipa las principales tendencias de moda de calzados y de accesorios, que estarán en los estantes en los próximos meses.

La primera en visitar la feria fue Nathalia Dill, que estuvo recientemente en el elenco de la telenovela “Família é Tudo”, de la red Globo. Fue elegida, por segunda vez consecutiva, como embajadora de Modare Ultraconforto y protagoniza las imágenes de su campaña 2025. La marca, que tiene como foco la moda, el bienestar y la sostenibilidad, promueve iniciativas responsables con el medioambiente, como la no utilización de productos de origen animal, energía verde (98%) y la no utilización de agua en sus procesos productivos.   

Sobre su presencia en BFSHOW, la actriz destacó la importancia de estar cerca de los compradores de las marcas. "Es fundamental conocer a las personas que trabajan en la empresa y que están aquí. Estar aquí mostrando los productos agrega mucho a la empresa. Está todo el mundo conectándose, todos haciendo un solo trabajo, lo que hace esa energía mucho más verdadera", afirma Nathália, quien destaca además que la colección y la campaña "tienen todo que ver" con su estilo.

La pareja Camila Queiroz y Klebber Toledo fueron recibidos con aplausos en su visita por BFSHOW, La actriz celebra 3 años de asociación y la 5º campaña para Beira Rio. "Estar aquí hoy para reforzar el mensaje de la campaña: estilo, calidad, accesibilidad, sostenibilidad. Estamos agregando nuestra imagen a un producto que creemos de verdad", cuenta la actriz.

Klebber Toledo ha representado a BR Sport. En la nueva colección, el actor y presentador imprime toda su actitud, versatilidad y personalidad a los calzados, que muestran ese perfil múltiple, que alterna entre sus compromisos profesionales, dedicación a los hobbies, viajes y momentos relajados. Toda la producción también es sin origen animal. "Nuestro paso en la feria tiene un mensaje también de unión, de familia. Estamos aquí porque realmente creemos que esto es algo más grande. No es sólo el producto por el producto, tiene una historia", completa.

La última en estar en el primer día de la feria fue la modelo brasileña Alessandra Ambrosio, que protagoniza su segunda campaña para Vizzano. Después de regresar a las pasarelas para la edición 2024 del Victoria’s Secret Fashion Show, Alessandra reanudó su agenda de compromisos en Brasil con la visita al evento. "Es importante que los clientes, los representantes, la gente que es fanática, me conozcan y vean que Vizzano y yo combinamos. Estoy feliz de estar aquí, representando a esta marca con la que me encanta trabajar", explica la modelo, que llevó su ADN trendsetter, fashionista, de glamour a la nueva colección.

Categorías
Noticias

Atenta en la "Generación Salud", el sector del calzado apuesta en productos de alto desempeño

El brasileño ha practicado cada vez más deportes, basta ver el reciente boom de las carreras de calle, asesorías atléticas, además de deportes como pádel y beach tennis. La "generación salud" está de moda y la tendencia es que aumente el número de personas adeptas al movimiento. Según datos del Observatorio de Atención Primaria a la salud de Umane, asociación de apoyo a la promoción de la salud pública, en 2023 se registró el mayor índice de personas activas desde 2016, con un aumento del 8%. Especialmente para los jóvenes de 18 a 24 años, que son los que más se ejercitan en el país.

El reflejo del aumento de esas prácticas deportivas puede ser visto en BFSHOW, principal feria del sector de calzados de Brasil, que está siendo realizada entre los días 11 y 13 de noviembre, en el Distrito Anhembi, en Sao Paulo. Diego Guinzelli, Head de Topper y Rainha, cuenta que ambas marcas registraron un crecimiento en la demanda de calzados deportivos: "Las dos marcas vienen en una intensa creciente, tanto con nuestra línea movement, de calzados para deportes más ligeros, como la de alto rendimiento. La demanda ha aumentado principalmente entre los productos más performáticos, lo que indica que el público ha invertido más en la práctica de deportes", explica. movement, de calçados para esportes mais leves, como a de alta performance. A demanda tem aumentado principalmente entre os produtos mais performáticos, o que indica que o público tem investido mais na prática de esportes”, explica.

El Topper presenta su más reciente lanzamiento en eBFSHOW: El Dominator Fuse II, un producto extremadamente tecnológico, con área de respiración, amortiguación e intercambio de calor para evitar lesiones. Además de la marca, el evento, que presenta las principales tendencias del mercado, contó con novedades como Corre Supra, de Olympikus; Mizuno Wave Rider 10, de Mizuno; y Tribase Reps 2, de Under Armour, todas de Vulcabras.

Pedro Bartelle, CEO de la empresa, comenta que la marca percibió el aumento en la demanda de calzados deportivos en el último año: "el consumo del material deportivo creció, principalmente en la postpandemia, aún más con esta nueva tendencia de la carrera de calle. Hemos registrado un aumento significativo en la demanda de productos de alto rendimiento.", afirma.

Información:
3ª BFSHOW
Fecha: 11 al 13 de noviembre de 2024 (lunes a miércoles)
Ubicación: Distrito Anhembi - Av. Olavo Fontoura, 1.209, Santana, São Paulo/SP

Categorías
Noticias

BFSHOW confirma la presencia de 160 importadores de 32 países

Considerada la vitrina del calzado brasileño para el mundo, la feria que tiene lugar entre los días 11 y 13 de noviembre, en el Distrito Anhembi, en Sao Paulo/SP, confirmó la presencia de 160 importadores de 32 países y 478 compradores brasileños. Los players fueron invitados en un esfuerzo conjunto entre la Asociación Brasileña de Industrias del Calzado (Abicalçados), la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) y NürnbergMesse Brasil. Además de los invitados, la 3 edición de la feria debe recibir más de 10 mil compradores brasileños y extranjeros por cuenta propia para conocer las novedades de las más de 320 marcas de calzados confirmadas en el evento.

Los 160 compradores de 100 grupos internacionales vienen a Brasil invitados por BFSHOW y también a través del proyecto Comprador de Brazilian Footwear, realizado por Abicalçados en asociación con ApexBrasil. "Traeremos importadores de muchos de los principales players del mercado del calzado de prácticamente todos los continentes. Las expectativas de negocios son muy buenas, teniendo en cuenta tanto el volumen de ventas in loco y prospectadas en el evento como por la mayor pulverización de nuestras exportaciones", proyecta la Gerente de Relaciones y Negocios de Abicalçados, Leticia Sperb Masselli. La participación internacional debe desempeñar un papel fundamental en la mejora de las exportaciones de calzados en la última parte del año. Entre enero y septiembre, la industria exportó más de 71 millones de pares de calzados a más de 150 países.

Mercado nacional/brasileño
Ya del mercado brasileño, son invitados por Abicalçados y NürnbergMesse Brasil 478 compradores de 290 grupos de retail de todos los estados brasileños. Juntos suman más de 3 mil tiendas. "Entre enero y agosto, el consumo de calzados creció más del 9% en Brasil. El buen momento será reflejado en el evento, con los comerciantes necesitando buscar, además de las novedades de la próxima estación, productos para entrega rápida", comenta el head de Nuevos Negocios de NürnbergMesse Brasil, Rico Azeredo.

São Paulo
En esta edición, la BFSHOW se traslada definitivamente al Distrito Anhembi, en la capital de negocios de América Latina. El objetivo es ser un punto de encuentro del mundo con la principal productora de calzados de Occidente, la industria brasileña, que este año debe producir más de 890 millones de pares.

Información:
3ª BFSHOW
FECHA: 11 a 13 de noviembre de 2024 – lunes y martes (de 9h a 19hs); y miércoles (de 9h a 17hs);
LUGAR: Distrito Anhembi (Av. Olavo Fontoura, 1209 - Santana, São Paulo/SP)

Categorías
Noticias

La industria del calzado prevé volver a producir más de 900 millones de pares en 2025

La pandemia de Covid-19 causó un gran trastorno en la industria brasileña del calzado. Dependiente del mercado interno, donde históricamente se venden más del 85% de los pares de calzados producidos, el sector registró disminuciones significativas con restricciones al comercio físico en el momento. En 2019, fueron producidos 898 millones de pares, cantidad que disminuyó a 746 millones de pares en 2020, y llegó a 855 millones, 886 millones y 865 millones en los años siguientes, respectivamente. Para 2024, la Asociación Brasileña de las Industrias del Calzado (Abicalçados) espera que la producción aumente hasta un 3,2%, llegando a más de 890 millones de pares producidos. Para 2025, la organización espera recuperar finalmente las pérdidas sufridas a partir de 2019, alcanzando un crecimiento de hasta el 1,9%, con una producción de 904 millones de pares.

Según Abicalçados, el mercado interno, que venía empujando el desempeño de la industria del calzado desde 2019, desempeñará un papel clave en esta recuperación, impulsada por la reducción de los niveles de desempleo y el aumento de los ingresos de los brasileños. «Entre enero y septiembre, la organización estima un crecimiento de más del 9% en el consumo interno de calzados, que también incluye las importaciones», comenta el presidente ejecutivo de Abicalçados, Haroldo Ferreira. Y precisamente para abastecer este caldeado mercado minorista se realizará en noviembre la 3ª edición de BFSHOW, feria de calzados que ya cuenta con más de 290 marcas confirmadas. «Los comerciantes necesitan abastecerse, sobre todo por la proximidad de las fiestas de fin de año, históricamente muy importantes para nuestro sector. Por eso, las expectativas para la feria, que ya es la mayor de Brasil, son lo más positivas posibles», afirma Ferreira, añadiendo que, además de los lanzamientos de las colecciones otoño-invierno, la feria contará con expositores con entregas rápidas para abastecer a los comerciantes brasileños y a los importadores.

BFSHOW
João Paulo Picolo, CEO de NürnbergMesse Brasil, empresa que organiza BFSHOW, afirma que se espera la presencia de más de 10.000 compradores brasileños e internacionales de todos los continentes. BFSHOW se realiza entre los días 11 y 13 de noviembre, en el Distrito Anhembi, en São Paulo/SP, y reúne fabricantes de calzados de todos los segmentos, polos y tamaños. «Es el único evento en el país donde los comerciantes encontrarán desde los principales fabricantes hasta pequeñas industrias que atienden a nichos específicos de boutiques», destaca Picolo.

La acreditación para comerciantes en BFSHOW está abierta en www.bfshow.com.br.

Categorías
Noticias

BFSHOW refuerza su compromiso con la sostenibilidad y prevé un aumento del reciclado de residuos

BFSHOW, principal feria de calzados de Brasil, estrena en el Distrito Anhembi, en São Paulo/SP, los días 11, 12 y 13 de noviembre, con un fuerte compromiso con el medio ambiente. La 3ª edición del evento planea aumentar la tasa de reciclaje de residuos generados dentro del pabellón en un 30% en comparación con las ediciones anteriores. El objetivo es que la feria sea cada vez más sostenible y este aumento representa un avance significativo en el trabajo para eliminar correctamente los residuos.

Además, el evento, realizado por la Asociación Brasileña de las Industrias del Calzado (Abicalçados) y organizado por NürnbergMesse Brasil, viene incentivando a los expositores a colaborar con el movimiento. «Ofrecemos el sello de Responsabilidad Compartida Nürnberg, animando a estos aliados a compensar sus emisiones de carbono, una acción que también se puede incluir en sus informes ESG», dice Caroline Guedes, coordinadora operativa de ESG en NürnbergMesse Brasil.

NürnbergMesse Brasil fue pionera en el país en promover la eliminación correcta de los residuos de sus ferias, incluso antes de que se convirtiera en ley en el estado de São Paulo. El proyecto, iniciado en 2023, ya ha enviado 946 toneladas de residuos para reciclaje, todos procedentes de eventos organizados por la empresa, entre ellos BFSHOW.

Otra prioridad de la 3ª edición de la feria es la inclusión social. En noviembre, el 10% de las vacantes en la organización del evento se destinarán una vez más al trabajo social, en una asociación con Apae Brasil. «Con un público estimado de miles de visitantes y la participación de más de 290 marcas expositoras, BFSHOW sigue siendo una referencia no sólo para la innovación en el sector del calzado, sino también como un evento modelo comprometido con la sostenibilidad y la responsabilidad social», explica el Gerente de Marketing y Estrategia de Abicalçados, Cristian Schlindwein.

Espacio de Sostenibilidad
En la feria, los visitantes podrán visitar el Espacio de Sostenibilidad, que estará situado a la entrada del evento. Además de promocionar las prácticas sostenibles de la feria y la certificación de Origen Sostenible, el área será palco de la exposición BFSHOW Calzados Sostenibles. En ella se mostrarán modelos de calzados de expositores que utilizan materiales sostenibles y priorizan el menor impacto ambiental de su actividad. «La sostenibilidad es una bandera del sector del calzado brasileño, de Abicalçados y de BFSHOW, y por eso estará en evidencia en la entrada del evento», concluye Schlindwein.

Información:
3ª BFSHOW
Fecha: 11 al 13 de noviembre de 2024 - Lunes y martes (de 9.00 a 19.00 horas); miércoles (de 9.00 a 17.00 horas);
Ubicación: Distrito Anhembi - Av. Olavo Fontoura, 1.209, Santana, São Paulo/SP
Más informaciones: www.bfshow.com.br www.bfshow.com.br

Categorías
Noticias

BFSHOW cuenta con el apoyo de 16 sindicatos del sector del calzado

La 3ª edición de BFSHOW, feria realizada por la Asociación Brasileña de la Industria del Calzado (Abicalçados) y organizada por NürnbergMesse Brasil, cuenta con el apoyo de 16 sindicatos de las industrias del calzado de todo Brasil. El evento, que tendrá lugar entre los días 11 y 13 de noviembre en el Distrito de Anhembi, en São Paulo/SP, ya cuenta con más de 290 marcas confirmadas en un área de exposición de más de 11.000 metros cuadrados, el doble del tamaño de la edición de noviembre pasado.

Uno de los sindicatos que apoyan la iniciativa es el Sindicato de la Industria del Calzado de Franca (Sindifranca), que representa al sector en la ciudad considerada la capital del calzado masculino en Brasil. El sindicato, con el apoyo de la Municipalidad de Franca, participa en la próxima edición de BFSHOW con el Espacio Moda Franca. En esta edición, habrá 15 empresas en un área de unos 220 metros cuadrados. « La expectativa es que los negocios sean muy buenos, y esperamos que los resultados sean superiores a los obtenidos en la última edición, que totalizó R$ 800.000 en ventas, además de importantes contactos internacionales», dijo el presidente de la organización, José Carlos Brigagão do Couto, señalando que BFSHOW es ya una referencia en las ferias del sector. «Hubo tanto interés en participar en la feria que el Espacio Moda Franca llegó a tener lista de espera. Esto demuestra que BFSHOW demostró para qué vino y respondió a las expectativas de expositores y comerciantes», concluyó. 

También de São Paulo, representando el segmento de calzados femeninos, el cluster Jaú está presente desde la primera edición de BFSHOW. En esta edición, las industrias locales estarán presentes en un stand colectivo apoyado por el Sindicato de Industrias del Calzado Jaú (Sindicalçados Jaú) con un total de 12 expositores y 19 marcas. «La feria ofrece una oportunidad inigualable para impulsar los negocios, tanto para las empresas que empiezan a exponer como para las que ya comercializan volúmenes importantes en el evento. Desde la primera edición, ha habido un aumento significativo en el volumen de negocios y, por lo tanto, esperamos un aumento significativo en noviembre», comenta el presidente del sindicato, Luis Felipe Rodomonte.

En representación del principal polo productor de calzados infantiles de Brasil, el Sindicato de la Industria de Calzados y Vestuario de Birigui (Sinbi) estará en BFSHOW apoyando 12 marcas. «De las marcas apoyadas, diez están certificadas con el Sello de Indicación de Procedencia, garantía de calidad, confort, creatividad y sostenibilidad que orientan los calzados infantiles. Participar en eventos de gran importancia, como BFSHOW, es fundamental para fortalecer las marcas de nuestro cluster y aumentar su visibilidad en el mercado nacional e internacional», afirma la directora ejecutiva de la organización, Silvia Mestriner. Según ella, la 3ª edición de la feria debe superar las expectativas en cuanto a visitantes y resultados en comparación con las primeras ediciones. «Con la dedicación constante de las empresas de nuestro cluster, estamos preparados para presentar los productos más modernos e innovadores, traduciéndose esto en excelentes negocios», afirma.

La mayor delegación del estado
Nova Serrana, polo del calzado de Minas Gerais conocido por producir calzados deportivos, estará en BFSHOW con 59 marcas, no sólo de zapatillas, sino de otros segmentos, la mayor delegación del estado con stand colectivo en la feria. «Y existe la posibilidad de que este número aumente el próximo mes», afirma Ronaldo Lacerda, presidente del Sindicato Intermunicipal de las Industrias del Calzado de Nova Serrana (Sindinova). «BFSHOW ayuda a las empresas a definir mejor sus proyectos para el próximo año. Nuestras expectativas son muy positivas», afirma.

Además de los sindicatos mencionados, BFSHOW cuenta con el apoyo de los sindicatos de las industrias del calzado de Rio Grande do Sul (Sicergs), Campo Bom/RS, Dois Irmãos/RS, Estância Velha/RS (Sicev), Farroupilha/RS (Sindicalfar), Igrejinha/RS (Sindigrejinha), Novo Hamburgo/RS (Sic), Parobé/RS (Sindicap), Sapiranga/RS (Sics), Bahia, Fortaleza (Sindicalf) y Paraíba (Sindicalçados Paraíba).